Técnicas

Reduzca el estrés en sus hijos


Yomaris González T. -

El estrés es necesario para la supervivencia, de modo que si no experimentamos esta situación no nos preocuparíamos por solucionar la demanda que afrontamos. En el caso de los jóvenes es importante mencionar que la etapa en la que se encuentran es más susceptible de estrés ya que están en la transición de niños a adultos.

Las principales causas del estrés infantil y juvenil son el ambiente familiar, ante cambios y problemas en los cuales se sienten desprotegidos, cuando hay conflicto entre los padres, en ocasiones en que los padres están constantemente estresados, maltrato físico, abuso sexual, separación de los padres, nacimiento de un nuevo bebé.

En el ambiente escolar también influyen las exigencias y fracasos académicos, cuando piensan que por no cumplir con sus deberes escolares algo malo les puede pasar, problemas con los compañeros de clase, demandas y actividades escolares, cambiar de salón o escuela, ser ridiculizado en la clase, olvidar una tarea o trabajo.

En el ambiente social, contribuye el ritmo de vida acelerado, ir al dentista u hospital, romper o perder cosas, ser diferente (en algún aspecto).

Para combatir el estrés, motive a sus hijos para que practiquen algún tipo de actividad física como correr, nadar y jugar. También se les puede dar baños con agua tibia; enseñarlos a respirar lentamente, inhalando y exhalando profundamente con los ojos cerrados, así como imaginar que están en un lugar que les guste mucho y que les produce mucha calma y serenidad.

Cómo calmarlo

Camine con su hijo y disfruten de lo que ven mientras conversan amenamente.

Motívelo con frases como estoy contigo, te queremos escuchar, puedes contar con nosotros.

Guíelo para que dedique tiempo a las actividades que más le gustan (pintar, cantar, etc.)

Evite los programas de televisión que aumentan su tensión.

Invítelo a escuchar música que lo relaje.

Jueguen a armar rompecabezas.