Sánchez recibe atención social y médica en la Asociación Panameña para el Planeamiento de la Familia (APLAFA), es muy tímida y su mamá afirma que la información para evitar un embarazo la tenía y que “se embarazó porque quiso”.
Del año 2007 al 2011, Aplafa atendió 4 mil 109 embarazos que se registraron en adolescentes de 14 a 19 años.
Rubiela Sánchez, socióloga de la fundación, explicó que hay una relación entre la pobreza y los casos de embarazos: “a menor educación, mayor es el riesgo de embarazos e infecciones de transmisión sexual”, afirmó.
Manifestó que es necesario que en los colegios y escuelas se enseñe educación sexual, pues considerando que los adolescentes están teniendo relaciones sexuales a temprana edad, ayudaría a disminuir los casos de embarazos.
Para la socióloga, la ministra de Educación, Lucy Molinar, no ve la realidad de la sociedad al oponerse en reiteradas ocasiones a educar sexualmente a los jóvenes.
Unos 3 mil partos por año
Cifras del hospital Santo Tomás revelan que de los seis mil partos anuales que se están registrando en la Sala de Maternidad del nosocomio, el 50% corresponde a adolescentes de entre 14 y 17 años de edad, en su mayoría de escasos recursos económicos.
La psicóloga Geraldine Emiliani opinó que los embarazos precoces se dan por la falta de valores familiares. Expresó que los padres de familia deben poner restricciones a sus hijos y evitar el libertinaje en los noviazgos.