Chepo: religiosidad y tradición
Los feligreses invocan a San Cristóbal como protector de los caminantes, viajeros, aviadores, conductores y navegantes. También lo celebran en Juan Díaz y Pacora. (Foto: Jesús E. Simmons / EPASA)

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

Allá en el Este, seis de la mañana, los gallos cantan y los peregrinos empiezan a llegar a Chepo, a pesar de una leve neblina.

Y es que hoy el punto de encuentro para muchos feligreses es la iglesia de San Cristóbal de Chepo, pues sus moradores están celebrando las fiestas patronales de este santo originario de la Ciudad de Licia, ubicada en el Asia Menor. Para muchos "chepanos" esta fiesta es singular en la región, pues no sólo los llena espiritualmente, sino que les permite compartir algo de sus tradiciones culturales con sus visitantes, tales como la festividad del Judas y La Vaca Loca.

POR DENTRO

Al recorrer las principales calles de la cabecera de este distrito, todo pareciera estar acorde, pero sus moradores tienen otra perspectiva.

Éstos manifestaron que el problema de la recolección de basura los tiene muy preocupados con el aumento de casos de dengue, ya que, al parecer, no hay una suficiente flota de autos de recolección para tal fin. También lamentaron las condiciones deplorables en que se encuentra El Matadero Municipal, debido a que se calcula que tiene más de medio siglo de existencia y su vida útil cesó hace rato; sin embargo, allí se continúa laborando normalmente.

Por otro lado, los moradores de las viviendas más apartadas del sector de Higuera solicitaron a las autoridades mejoras en sus calles, pues algunos creen que para el invierno, tal vez estas vías desaparezcan por lo innaccesible que están. Otra de las preocupaciones de los "chepanos" es que el Centro de Salud del lugar tiene casi un cementerio de autos del MINSA que están inservibles, entre esos un par de ambulancias.

Sobre este tema, Ivonne Villarreal, directora regional de Salud de Panamá Este, manifestó que se cuenta con 5 ambulancias disponibles para suplir una gran demanda de pacientes, y que de ser necesario se apoyarían de las ambulancias de San Miguelito o de la Región Metropolitana.

DIAaDIA intentó contactar al Alcalde de Chepo y algunos de sus concejales para conocer su versión sobre los problemas antes expuestos, pero no fue posible.

ATRACCION "PAGANA"

Una vez terminó la novena ayer, se dio inicio a la fiesta pagana con el tradicional paseo por las calles de "Judas", el discípulo que traicionó a Jesús. Este paseo es a ritmo de murgas, tragos y muchos fuegos artificiales y finaliza con la lectura de un testamento, donde salen a relucir todas las travesuras que hicieron los moradores durante el año y dieron de qué hablar. Eso sí, nadie se entera de quién escribió el testamento porque las verdades que se divulgan son bien pesadas. De esta fiesta, durante más de 60 años, se ha encargado de organizarla, promoverla y confeccionar el muñeco la familia Maldonado, presidida por Don Rubén, de 87 años.

Otro de los atractivos son las corridas de Las Vacas Locas, actividad similar a "El Torito Guapo de Antón" y donde varios muchachos son los que llevan el armazón con cuernos de vaca en llamas. Éstos persiguen al público y se escuchan los gritos del miedo, pero todo forma parte de una fiesta con sabor chepano.

SE QUEDO

San Cristóbal llegó a Chepo hace más de 200 años. Su fiesta se celebra cada 25 de julio en Panamá y Alemania. En España se celebra el 30 de julio.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados