[
Imprimir]


HEURÍSTICO
Etanol

David Robinson | DIAaDIA

"El hambre no es causa de la pobreza, sino su más humillante consecuencia; ambas provienen del subdesarrollo, una malformación congénita del organismo social inducida por la conquista, la colonización y el desarrollo anómalo del capitalismo". Jorge Gómez Barata

En nombre de la reducción de la contaminación atmosférica, los gobiernos de Estados Unidos y Brasil proponen al mundo el uso del etanol como combustible; por lo menos, se habla de añadirle a los combustibles fósiles, como la gasolina, un 15% del alcohol. Por supuesto que eso representaría una reducción en la emisión de gases contaminantes de la atmósfera, pero de ninguna manera va a ser suficiente; es más, las consecuencias socioeconómicas son tan desastrosas que me parece inverosímil que la razón verdadera de la propuesta sea detener el calentamiento global.

Primero, el mundo consume 84 millones de barriles diarios de crudo, eso es 13, 356 millones de litros, o sea 50, 556 millones de galones. Estamos hablando de 585, 138 galones por segundo. Más de medio millón de galones se queman cada segundo. Aunque esa cantidad de petróleo se logre reemplazar en su totalidad por etanol, cosa que sólo es un supuesto, aún sigue siendo mucho dióxido de carbono lanzado a la atmósfera. Todos los alcoholes, al quemarse, liberan gases contaminantes.

Segundo, para producir los 972 barriles o medio millón de galones de etanol que se quemarían cada segundo, se necesita sembrar un total de 20 mil hectáreas de maíz o caña. Sólo estamos hablando del consumo de un segundo de consumo de combustibles. ¿Cuántas hectáreas serían necesarias para suplir el alcohol suficiente para suplir los 30, 660 millones de barriles que se consumen anualmente? ¿Quedaría tierra para cosechar el alimento que tenemos los humanos como costumbre consumir?

Sólo hay una forma radical y eficiente de impedir el calentamiento global, provocado por la contaminación atmosférica y es no contaminando. Mientras sigamos practicando un estilo consumista y contaminante de vida, el calentamiento global será nuestro destino.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados