
Hace poco lanzó “Historia Musical de El Poste de Macano Negro”.
Hace poco lanzó “Historia Musical de El Poste de Macano Negro”.
Hace poco lanzó “Historia Musical de El Poste de Macano Negro”.
Hace poco lanzó “Historia Musical de El Poste de Macano Negro”.
Hace poco lanzó “Historia Musical de El Poste de Macano Negro”.
Hace poco lanzó “Historia Musical de El Poste de Macano Negro”.
Hace poco lanzó “Historia Musical de El Poste de Macano Negro”.
Conocer a este representante del folclor es quedar impresionado por la agilidad y fuerza que transmite, pese a los varios sustos en cuanto a salud se refiere, que le ha dado a sus familiares y fanáticos. “El Doro” sigue tocando el acordeón con esa misma energía que empezó formalmente con su conjunto, un 25 de julio de 1957.
“El Poste de Macano Negro" estará tocando esta noche en San Francisco de Chiriquí. A la fecha, Dorindo no ha pensando retirarse de la música, considera que aún tiene fuerzas para seguir tocando hasta que Dios se lo permita.
Para los que no saben, el mayor secreto de este acordeonista para mantenerse en forma es una combinación equitativa de su carrera y su vida personal. Dorindo es un amante de la naturaleza, y la cría de ganado es su mayor distracción.
¡Felicidades!