
Santiago Jaramillo
“Yo siento que ahora está más caro, porque antes lo compraba a 0.65 centésimos y ahora pago 0.68. Antes era mejor”.
Ahora que el pan se vende por libra los panameños sienten que ha subido de precio. Alegan esto, porque la misma cantidad que compraban antes ahora les cuesta más.
“Yo siento que ahora está más caro, porque antes lo compraba a 0.65 centésimos y ahora pago 0.68. Antes era mejor”.
“Yo siento que ahora está más caro, porque antes lo compraba a 0.65 centésimos y ahora pago 0.68. Antes era mejor”.
“Me parece que está más caro, porque antes dos flautas me costaban $1.05 y ahora son $1.20. No fue buena idea eso de la libra”.
“La verdad no se si ha subido, porque no lo compro por libra. Prefiero no complicarme la vida así que lo compro por paquetes”.
“No lo he comprado mucho pero creo que está más caro. Esta nueva modalidad de venta parece que lo ha puesto más caro”.
“El precio del pan ahora depende de la tabla que pongan los panaderos. Hay que regular la venta de este producto”.
“El pan está más caro, es una realidad que no se puede ocultar. No fue una buena idea que se vendiera por peso”.
“Ni lo he comprado por peso, porque no como mucho pan. Prefiero desayunar otra cosa que sea más saludable y alimente más”.
“Bueno, yo siento que está un poquito más caro, porque antes se vendían inflados. Ahora pesan más y es menos cantidad”.
“Yo siento que ahora está más caro, porque antes lo compraba a 0.65 centésimos y ahora pago 0.68. Antes era mejor”.
“Me parece que está más caro, porque antes dos flautas me costaban $1.05 y ahora son $1.20. No fue buena idea eso de la libra”.
“La verdad no se si ha subido, porque no lo compro por libra. Prefiero no complicarme la vida así que lo compro por paquetes”.
“No lo he comprado mucho pero creo que está más caro. Esta nueva modalidad de venta parece que lo ha puesto más caro”.
“El precio del pan ahora depende de la tabla que pongan los panaderos. Hay que regular la venta de este producto”.
“El pan está más caro, es una realidad que no se puede ocultar. No fue una buena idea que se vendiera por peso”.
“Ni lo he comprado por peso, porque no como mucho pan. Prefiero desayunar otra cosa que sea más saludable y alimente más”.
“Bueno, yo siento que está un poquito más caro, porque antes se vendían inflados. Ahora pesan más y es menos cantidad”.
“Yo siento que ahora está más caro, porque antes lo compraba a 0.65 centésimos y ahora pago 0.68. Antes era mejor”.
“Me parece que está más caro, porque antes dos flautas me costaban $1.05 y ahora son $1.20. No fue buena idea eso de la libra”.
“La verdad no se si ha subido, porque no lo compro por libra. Prefiero no complicarme la vida así que lo compro por paquetes”.
“No lo he comprado mucho pero creo que está más caro. Esta nueva modalidad de venta parece que lo ha puesto más caro”.
“El precio del pan ahora depende de la tabla que pongan los panaderos. Hay que regular la venta de este producto”.
“El pan está más caro, es una realidad que no se puede ocultar. No fue una buena idea que se vendiera por peso”.
“Ni lo he comprado por peso, porque no como mucho pan. Prefiero desayunar otra cosa que sea más saludable y alimente más”.
“Bueno, yo siento que está un poquito más caro, porque antes se vendían inflados. Ahora pesan más y es menos cantidad”.
“Yo siento que ahora está más caro, porque antes lo compraba a 0.65 centésimos y ahora pago 0.68. Antes era mejor”.
“Me parece que está más caro, porque antes dos flautas me costaban $1.05 y ahora son $1.20. No fue buena idea eso de la libra”.
“La verdad no se si ha subido, porque no lo compro por libra. Prefiero no complicarme la vida así que lo compro por paquetes”.
“No lo he comprado mucho pero creo que está más caro. Esta nueva modalidad de venta parece que lo ha puesto más caro”.
“El precio del pan ahora depende de la tabla que pongan los panaderos. Hay que regular la venta de este producto”.
“El pan está más caro, es una realidad que no se puede ocultar. No fue una buena idea que se vendiera por peso”.
“Ni lo he comprado por peso, porque no como mucho pan. Prefiero desayunar otra cosa que sea más saludable y alimente más”.
“Bueno, yo siento que está un poquito más caro, porque antes se vendían inflados. Ahora pesan más y es menos cantidad”.
“Yo siento que ahora está más caro, porque antes lo compraba a 0.65 centésimos y ahora pago 0.68. Antes era mejor”.
“Me parece que está más caro, porque antes dos flautas me costaban $1.05 y ahora son $1.20. No fue buena idea eso de la libra”.
“La verdad no se si ha subido, porque no lo compro por libra. Prefiero no complicarme la vida así que lo compro por paquetes”.
“No lo he comprado mucho pero creo que está más caro. Esta nueva modalidad de venta parece que lo ha puesto más caro”.
“El precio del pan ahora depende de la tabla que pongan los panaderos. Hay que regular la venta de este producto”.
“El pan está más caro, es una realidad que no se puede ocultar. No fue una buena idea que se vendiera por peso”.
“Ni lo he comprado por peso, porque no como mucho pan. Prefiero desayunar otra cosa que sea más saludable y alimente más”.
“Bueno, yo siento que está un poquito más caro, porque antes se vendían inflados. Ahora pesan más y es menos cantidad”.