Prevenga a sus hijos
Jamás los deje enchufar nada.

Etcétera | DIAaDIA

La gran cantidad de niños que sufren accidentes en el hogar y que requieren atención médica, hace reflexionar sobre la seguridad de los pequeños y la responsabilidad de los padres y adultos en relación con la protección que éstos necesitan. El niño es, por naturaleza, un ser activo, curioso, creativo y explorador, cualidades que lo hacen propenso a accidentes caseros, que pueden ser graves o fatales; por eso, hay que evitarlos.

EDUCACION

La educación, herramienta básica de la prevención, juega un papel importante para que los padres de familia conozcan las situaciones que ponen a los niños en riesgo y las acciones requeridas para eliminarlas.

Algunas medidas de prevención que usted puede utilizar en caso de heridas, son los siguientes:

  • No deje líquidos derramados o agua en el piso.

  • No permita que el niño juegue con objetos de vidrio.

  • No deje los mosaicos defectusos o mal colocados al paso.

  • Mantenga lejos del alcance de los niños objetos punzantes, como cuchillos, tijeras, navajas o muebles cubiertos de vidrios.

  • Si tiene escaleras, no deje juguetes ahí.

  • Evite clavos salientes.

  • No permita que los niños transporten alimentos en recipientes de vidrios.

  • No permita que sus hijos estén descalzos por la calle.

  • Verifique que su hijo tenga al día la vacuna del tétano.

  • No permita que enchufe aparatos.

  • Evite que los niños corran donde haya puertas de vidrio.

  • Mantenga las herramientas bien ordenadas y no deje que el niño juegue con: hachas, picos, rastrillos, machetes, martillos, entre otros.

Ahora, sólo tiene que poner de su parte como padre y poner estas medidas en práctica.

Cortesía: Folleto "Prevenir es vivir", Alcaldía de Panamá.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados