El Club Activo 20-30 surge en Panamá desde el 15 de junio de 1955. (Foto: : Carlos Mc Nulty /Archivo)
Didier Hernán Gil, Yerisabel Franco
| DIAaDIA
¿Sólo para ellos? Resulta curioso saber que la mayoría de los clubes cívicos son liderados por varones, pero junto a ellos, en las obras sociales que realizan, siempre están sus esposas. En Panamá, algunos de esos colectivos han cedido, pero hay unidades que se muestran radicales y han llegado al punto de expresar: "Ahora tenemos que usar faldas para ser elegidos".
Lorena Martínez es una ciudadana que cuestionó por qué no hay mujeres en el Club Activo 20-30 y una de las respuesta que obtuvo fue que las damas deberían participar en un "Club de Jardinería".
DIAaDIA analizó esta realidad y conoció que actualmente hay un grupo de esposas de los socios 20-30 que irán el próximo 4 de agosto a Las Vegas, Estados Unidos, para exigir la creación de un club de mujeres, ya que Panamá es el único país donde no las han tomado en cuenta. Ante esta situación, hace poco se realizó una reunión en Chitré de los 20-30, donde la mayoría votó "democráticamente no permitir a las mujeres en su club". Esto se desarrolló ante la presencia del presidente internacional de los 20-30.
UNA REACCION
Roberto Anguizola, ex presidente del Club Activo 20-30, explicó que fue en el sector de Las Cumbres donde surgió la iniciativa de formar un club de mujeres (esposas y novias), pues no incluirlas viola los estatutos nacionales y la Constitución Nacional.
"No hay ningún tipo de explicación para decirle a ellas que no caben dentro de nuestra organización". Sin embargo, reveló que apadrinó ese club, pero no pudo hacer nada, pues tenía que respetar la decisión de la mayoría.
YA DIERON EL CAMBIO
El Club Rotario de Panamá tiene como base 1919, pero no fue hasta 1989 cuando se permite a las mujeres entre sus filas, pero esto no fue fácil. De acuerdo con Mónica Ivankovich, presidenta del Club Rotario de Panamá, este logro se alcanza luego de que en Estados Unidos se realizara una gesta por la mujer en Rotary, la cual llegó a ser una decisión de los tribunales de justicia.
Dijo que los Rotarios fueron los primeros en incorporar mujeres en los clubes cívicos. La primera mujer rotaria fue Rosario Arias de Galindo y desde este acontecimiento otras damas han tenido la oportunidad de liderizar este colectivo.
ELLAS TAMBIEN DECIDEN
Por su parte, José Mendoza, gobernador del Club de Leones de Panamá, expresó que en la mayoría de los clubes tienen damas, pero hay grupos que aún no han roto este esquema. Alegó que tal vez no las han invitado. DIAaDIA rebuscó las páginas web de estos clubes y encontró que el Club de Leones de San Francisco es uno de los que aún no tienen damas. Curiosamente, el acordeonista Osvaldo Ayala, funge en ese colectivo como subdirector de afiliación. Otro dato interesante es que alegan que "Detrás de cada León existe una Domadora dispuesta a servir", a lo que algunas féminas responden que la posición debe ser delante o al lado.
PARA SABER
En la galería de presidentes de los 20-30 hay 48 varones y su lema es "la juventud para ser servida, debe servir". Surgen en Washington, EE.UU. desde 1929.