Colocarse los frenos de 'pifia' tiene sus riesgos.
Viola Guevara Gallimore
| DIAaDIA
Es antiético. Julio César Salazar, presidente de la Asociación de Odontólogos de Panamá, manifestó que quienes colocan los frenos de 'pifia' no son éticos, ya que todos los procedimientos odontológicos deben tener una finalidad, y estos no la tienen. Manifestó que pueden existir tres fines para las medidas odontológicas y estas son de salud, restablecer una función o satisfacción estética. Añadió que conocen de esta irregularidad desde hace aproximadamente tres años. Reveló, extraoficialmente, que al parecer son colocados por personal no idóneo como asistentes dentales o técnico en asistentes dentales. "Ellos están facultados para asistencia no invasiva, no tratamientos invasivos", destacó.
El presidente de la Asociación de Odontólogos dijo que no excluye a odontólogos "inescrupulosos" con ganas de hacer dinero. El dirigente explicó que a las personas que se les colocan estos frenos no se les estafa, pero sí se les hace un daño, ya que no se le da salud, "todo lo contrario". Detalló que cada implemento que se coloque en la boca "es una trampa de placa bacteriana". También agregó que el riesgo de colocar "frenos de pifia" es que muchas personas no siguen los cuidados que se deben tener, siendo víctimas de caries, hipersensibilidad y manchas en los dientes.
Aunque dijo que no hay una ley que lo prohíbe, Salazar informó que el Código de Ética de Odontología establece que se deben manejar dentro de los parámetros de la salud y no con propagandas. También añadió que el "mercadeo" no está contemplado dentro de este código, es decir que esta actividad es considerada netamente mercantilista y en cuestiones de salud esto no se debe hacer.
Salazar reveló que ya tienen pensado tocar el caso ante el Consejo Técnico de Salud, que es la autoridad encargada de vigilar las funciones de los médicos, y de otorgar la idoneidad.
Por último, el doctor hizo un llamado a las madres a que no aprueben estas prácticas innecesarias que pueden causar incluso infecciones, laceraciones y hasta transmisión de enfermedades como la hepatitis.