Mucho más que encajar piezas


Cerrar!

Curiosidad Mantenga despierta la curiosidad del niño, la expectativa por ver el resultado final y trabaje con sus frustraciones ante las dificultades.

  • Curiosidad Mantenga despierta la curiosidad del niño, la expectativa por ver el resultado final y trabaje con sus frustraciones ante las dificultades.

  • Colores y formas Por las formas que se puedan apreciar.

  • Anime a sus niños a armar rompecabezas con frecuencia y más adelante empezará a ver los beneficios.

  • Curiosidad Mantenga despierta la curiosidad del niño, la expectativa por ver el resultado final y trabaje con sus frustraciones ante las dificultades.

  • Colores y formas Por las formas que se puedan apreciar.

  • Anime a sus niños a armar rompecabezas con frecuencia y más adelante empezará a ver los beneficios.

  • Curiosidad Mantenga despierta la curiosidad del niño, la expectativa por ver el resultado final y trabaje con sus frustraciones ante las dificultades.

  • Colores y formas Por las formas que se puedan apreciar.

  • Anime a sus niños a armar rompecabezas con frecuencia y más adelante empezará a ver los beneficios.

  • Curiosidad Mantenga despierta la curiosidad del niño, la expectativa por ver el resultado final y trabaje con sus frustraciones ante las dificultades.

  • Colores y formas Por las formas que se puedan apreciar.

  • Anime a sus niños a armar rompecabezas con frecuencia y más adelante empezará a ver los beneficios.

  • Curiosidad Mantenga despierta la curiosidad del niño, la expectativa por ver el resultado final y trabaje con sus frustraciones ante las dificultades.

  • Colores y formas Por las formas que se puedan apreciar.

  • Anime a sus niños a armar rompecabezas con frecuencia y más adelante empezará a ver los beneficios.

Redacción -

Los rompecabezas fueron inventados en 1762 por el londinense John Spilsbury y un siglo después empezaron a fabricarse en serie.

Varían por su forma, tamaño, tema, material con que están hechos y grados de dificultad de acuerdo con la cantidad y la forma de sus piezas.

Por diversión, entretenimiento o como una forma de relajarse, armar rompecabezas es una actividad tanto para chicos como para grandes y de la cual se pueden obtener muchos beneficios.

El adecuado

De 2 a 3 años: Elija rompecabezas sencillos de 2-3 piezas, cada una de las cuales es un objeto completo, como un círculo, cuadrado o triángulo.

Edad preescolar: Opte por rompecabezas de 4 a 6 piezas y compre con más piezas a medida que el niño vaya mejorando su destreza.

Elija rompecabezas que tengan dibujos de objetos familiares, animales o personas; que se desarmen con facilidad para volverlos a armar y que sirvan como medio de enseñanza (formas, colores, números y el alfabeto, tal vez animales de la selva, medios de transporte, etc.).

6 hasta 12 años: Puede comenzar con rompecabezas de 75 hasta 100 piezas y luego aumentar poco a poco hasta llegar a las 500 piezas.

Función

De acuerdo con las autoras Martha de Kappelmayer y Lilia de Menegazzo, la función central del rompecabezas es el análisis y la síntesis a través de sucesivas desintegraciones e integraciones del “todo” y sus partes.