
Los jugadores de la selección de Panamá reflejaban confianza en hacer un buen papel en el Mundial Sub-20, que arranca el 29 de julio y termina el 20 de agosto.
Foto: Anayansi G?z
Los jugadores de la selección de Panamá reflejaban confianza en hacer un buen papel en el Mundial Sub-20, que arranca el 29 de julio y termina el 20 de agosto.
Foto: Anayansi G?z
Los jugadores de la selección de Panamá reflejaban confianza en hacer un buen papel en el Mundial Sub-20, que arranca el 29 de julio y termina el 20 de agosto.
Foto: Anayansi G?z
Los jugadores de la selección de Panamá reflejaban confianza en hacer un buen papel en el Mundial Sub-20, que arranca el 29 de julio y termina el 20 de agosto.
Foto: Anayansi Gámez
Los jugadores de la selección de Panamá reflejaban confianza en hacer un buen papel en el Mundial Sub-20, que arranca el 29 de julio y termina el 20 de agosto.
Foto: Anayansi Gámez
Los jugadores de la selección de Panamá reflejaban confianza en hacer un buen papel en el Mundial Sub-20, que arranca el 29 de julio y termina el 20 de agosto.
Foto: Anayansi Gámez
Los jugadores de la selección de Panamá reflejaban confianza en hacer un buen papel en el Mundial Sub-20, que arranca el 29 de julio y termina el 20 de agosto.
Foto: Anayansi Gámez
A pesar de la zozobra que se vivió en el seno del equipo en el último mes, debido a las amenazas de renuncia del timonel nacional por el despido de sus asistentes, los 21 jugadores, más los integrantes del cuerpo técnico, incluyendo a Jorge Dely Valdés -encargado de las selecciones nacionales en categorías inferiores- abordaron el vuelo que los llevó a la tierra del café y el vallenato, en un viaje de aproximadamente 45 minutos, con el objetivo de retar a la historia y con el boleto a la segunda ronda de la cita como objetivo.
El equipo completo llegó a la terminal aérea de Tocumen a las 9:40 a.m., donde fueron despedidos por familiares, amigos y la prensa, a eso de las 10:00 a.m., quienes aguardaron para conocer las últimas impresiones de los seleccionados antes de partir al cuarto Mundial Sub-20 que disputa Panamá.
Los protagonistas
Los jugadores se mostraron muy ilusionados y seguros, el nerviosismo fue cosa del pasado y la confianza reinó antes de la despedida.
Todos los elementos coincidieron en que el pase a la segunda ronda es el objetivo del equipo y realizar un buen papel en el torneo se convirtió en la voz fuerte y retumbante en el grupo.
“El equipo está mentalizado en hacer las cosas bien, queremos cambiar la historia”, señaló Luis “Manotas” Mejía, capitán del equipo.
“Sabemos que en otros mundiales no hemos hecho las cosas bien, ya que solo hemos sumado un punto en tres participaciones. Ahora la idea es pasar a la siguiente fase y demostrar que el fútbol panameño está creciendo”, agregó el guardameta nacional.
Cecilio Waterman será el encargado de terminar las jugadas que elabore La Rojita, por lo tanto sabe del compromiso y enfrenta el reto como un sueño cumplido y asegura que tiene la confianza suficiente para hacer historia.
“Vamos en busca de un sueño, el cual empezamos desde las eliminatorias; pero hora la cosa no es solo ir al Mundial y solamente jugarlo, sino que es hacer las cosas bien”, señaló el goleador.
“El mundialito nos sirvió para ir al Mundial llenos de confianza. Tenemos un buen equipo que sabe jugar y ahora vemos a demostrarlo”, sentenció el orgullo de Las Acacias.
Nuevas armas
Poyatos, técnico nacional, señaló que el equipo -una vez se instalara en Barranquilla- haría trabajos con pelota parada, cosa que no se hizo en el mundialito para evitar que algún espía rival andara observando a La Rojita.
“Cuando lleguemos a Colombia iniciaremos con trabajos de mantenimiento y con los balones parados vamos a trabajar, ya que en el mundialito no nos enfocamos en estos puntos porque a lo mejor algunos de los rivales estaban por ahí cerca observando y queríamos mantener algo guardado para el momento de la verdad: el Mundial”, apuntó el estratega.