Buenas noticias para los amantes de la cultura


Cerrar!

La Feria del Libro es una vitrina de la cultura.

  •  Buenas noticias para los amantes de la cultura

    La Feria del Libro es una vitrina de la cultura.

  •  Buenas noticias para los amantes de la cultura

  •  Buenas noticias para los amantes de la cultura

    En la Feria no sólo encontrará una amplia muestra literaria, sino conferencias, charlas y otras actividades.

  •  Buenas noticias para los amantes de la cultura

    La Feria del Libro es una vitrina de la cultura.

  •  Buenas noticias para los amantes de la cultura

  •  Buenas noticias para los amantes de la cultura

    En la Feria no sólo encontrará una amplia muestra literaria, sino conferencias, charlas y otras actividades.

  •  Buenas noticias para los amantes de la cultura

    La Feria del Libro es una vitrina de la cultura.

  •  Buenas noticias para los amantes de la cultura

  •  Buenas noticias para los amantes de la cultura

    En la Feria no sólo encontrará una amplia muestra literaria, sino conferencias, charlas y otras actividades.

  •  Buenas noticias para los amantes de la cultura

    La Feria del Libro es una vitrina de la cultura.

  •  Buenas noticias para los amantes de la cultura

  •  Buenas noticias para los amantes de la cultura

    En la Feria no sólo encontrará una amplia muestra literaria, sino conferencias, charlas y otras actividades.

  •  Buenas noticias para los amantes de la cultura

    La Feria del Libro es una vitrina de la cultura.

  •  Buenas noticias para los amantes de la cultura

  •  Buenas noticias para los amantes de la cultura

    En la Feria no sólo encontrará una amplia muestra literaria, sino conferencias, charlas y otras actividades.

Rosalina Orocú Mojica - DIAaDIA

Esta semana pueden escoger entre un sinnúmero de actividades artístico-culturales que incluyen galas literarias, cine, teatro, pintura, fotografía, conciertos, conferencias.

Pero, antes que nada, no podemos dejar de mencionar el lanzamiento exitoso, el miércoles pasado, de la VII Feria Internacional del Libro en Panamá, FIL 2011, que se realizará del 24 al 28 de agosto, en ATLAPA, con el lema “Cada libro tiene un ritmo que te mueve”, organizada por la Cámara Panameña del Libro (CAPALI), que preside Briseida Bloise, y con República Dominicana como país invitado, por cuanto estuvo presente en el acto S. E. Octavio Lister Henríquez, embajador de esta nación caribeña.

Se informó, entre otras cosas, que participarán más de 30 autores, que contarán con la presencia de Mini Tavárez Mirabal, hija de Minerva Mirabal, una de las tres hermanas Mirabal (conocidas como “Mariposas”), que se enfrentaron al dictador Rafael Leonidas Trujillo, quien realizará el conversatorio “Las hermanas Mirabal, heroínas de la libertad”.

Qué otras cosas encontrarás

Asimismo, se podrá degustar de la gastronomía dominicana, deleitarse con su música, conocer importantes literatos, pintores, artistas (habrá teatro rodante) y ver tres producciones cinematográficas de este país.

En la Feria habrá galas literarias, mesas redondas, tertulias, recitales, jornadas profesionales de promoción de la lectura, para docentes y bibliotecarios; en el Pabellón Infantil, a cargo de Orith Betesh. También se realizarán un sinnúmero de actividades artístico-culturales de acercamiento a la niñez, a la literatura y otras artes. Asimismo, la Universidad Tecnológica de Panamá, que celebra su XXX Aniversario, presentará el Memorial Rogelio Sinán. Y se realizará el VI Seminario Internacional sobre Derecho de Autor.

En cuanto a actividades para esta semana, hoy martes la junta directiva de la Sociedad Bolivariana de Panamá, que preside el Licdo. Luis A. Barletta, realizará una sesión solemne para conmemorar el CCXXVIII aniversario del natalicio del libertador Simón Bolívar, a las 10:00 a.m. en la Sala Capitular del Palacio Bolívar. El orador invitado será el Licdo. Ricardo Quiroz y la conferencia magistral estará a cargo del Licdo. Carlos Voloj-Pereira.

Otro homenaje póstumo tendrá lugar hoy en Exedra Books, desde las 6:00 p.m., al "Chino" Hassán, en el centenario del nacimiento de este gran compositor panameño.

“La cita es con ”Noche de guayabita”, iniciativa de la Fundación Nuestra Lengua. Participarán: Basilio Famanía, Alejandro González Horta e Idania Dowman.

Y ya que hablamos de reconocimientos, no podemos dejar de mencionar que con éxito se presentó del 5 al 24 de julio en La Quadra la tragicomedia “Toque de queda”, obra teatral del sociólogo, escritor y promotor cultural Raúl Leis, recientemente fallecido.

También hoy, a las 10.00 a.m., en el Salón 306 del edificio de Postgrado, la rectora de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), Marcela Paredes de Vásquez, presentará la visión de los desafíos de la educación superior en Panamá ante la demanda de profesionales por el sector productivo, el programa del XXX aniversario de la creación de la UTP, necesidades sociales de la Nación y aportes de este centro de estudios superiores al país.

En cuanto a música, no se pierdan esta noche a las ocho, en el Teatro Nacional, el cuarto concierto de “World Music Panamá 2011”, en el que se deleitarán con “Patagonia”, obra reciente del renombrado músico y compositor argentino Mingui Ingaramo y su grupo.

Esta noche también es el estreno del drama “La leyenda de Drácula”, en la Sala Mojica de La Quadra, una producción del grupo The Globe.

Por otra parte, mañana miércoles hay varias actividades: gala literaria de “Las vecinas y otros cuentos”, del colonense Claudio De Castro, a las 7:00 p.m. en la Galería "Manuel E. Amador" de la Universidad de Panamá; en el Teatro Nacional, a beneficio de los programas educativos de la Fundación Danilo Pérez, a las 8:00 p.m. habrá un concierto del canadiense Alexander Paniza al piano, interpretando a Tchaikovsky, acompañado de la Orquesta Sinfónica Nacional.

 
suscripciones