
Ocurren muchas irregularidades en estas infraestructuras.
Foto: EVERGTON LEMON.
Ocurren muchas irregularidades en estas infraestructuras.
Foto: EVERGTON LEMON.
Ocurren muchas irregularidades en estas infraestructuras.
Foto: EVERGTON LEMON.
Ocurren muchas irregularidades en estas infraestructuras.
Foto: EVERGTON LEMON.
Ocurren muchas irregularidades en estas infraestructuras.
Foto: EVERGTON LEMON.
Ocurren muchas irregularidades en estas infraestructuras.
Foto: EVERGTON LEMON.
Ocurren muchas irregularidades en estas infraestructuras.
Foto: EVERGTON LEMON.
En Panamá existen 237 puentes peatonales, de los cuales una parte los atiende el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y los otros están en manos de la empresa privada.
Un total de 126 puentes peatonales son los que atienden las direcciones provinciales del MOP, por lo que se tiene que hacer evaluaciones periódicas para determinar la programación que requieren para el mantenimiento.
Los otros 111 puentes peatonales restantes los atiende la empresa privada. Se informó que estas empresas, con estos puentes, podrán colocar los anuncios publicitarios, y darle el mantenimiento que consiste en la pintura, cambios de techos, entre otros.
Pero el punto de vista de los panameños es que ninguna de las dos partes les da mantenimiento, porque la mayoría están sucios, sin pintar y llenos de anuncios publicitarios.
Estos anuncios provocan que las personas que utilicen estos puentes no tengan mucha visibilidad, muchos de ellos no tienen luz eléctrica y esto lleva a que muchas personas en horas de la noche prefieran pasar por debajo de estas infraestructuras por miedo a ser asaltados.
Es importante resaltar que en algunos casos se dan vandalismo, robo de lámparas, entre otras irregularidades.
Por otro lado, la gran acumulación de basura provoca malos olores y afea estos puentes.