Su familia lo espera


Cerrar!

La familia de Derian es muy humilde y vive en una casa de madera.

Foto: Mayra Madrid

  • Su familia lo espera

    La familia de Derian es muy humilde y vive en una casa de madera.

    Foto: Mayra Madrid

  • Su familia lo espera

    La familia de Derian es muy humilde y vive en una casa de madera.

    Foto: Mayra Madrid

  • Su familia lo espera

    La familia de Derian es muy humilde y vive en una casa de madera.

    Foto: Mayra Madrid

  • Su familia lo espera

    La familia de Derian es muy humilde y vive en una casa de madera.

    Foto: Mayra Madrid

  • Su familia lo espera

    La familia de Derian es muy humilde y vive en una casa de madera.

    Foto: Mayra Madrid

Mayra Madrid/ Chiriquí - DIAaDIA

Como un hecho lamentable describen los familiares y amigos de Derian Yángüez lo que le sucedió el pasado martes 19 de julio, cuando le cayó en la cabeza el asta de la bandera en la escuela primaria de San Antonio, en el corregimiento de Montelirio, distrito de Renacimiento, en la provincia de Chiriquí.

Emérita Guerra Rodríguez, abuela de Derian pide diariamente a Dios por la salud del pequeño: “Lo que sucedió es un milagro, el tubo es muy grande y pudo haber acabado con su vida, no dejamos de orar para que salga adelante, conversé con mi hija y me dijo que está mejorando y eso me devuelve fuerzas”.

Accidente

El hecho se dio cuando Derian, junto a su primo José Ricardo Yangüéz, quienes estudian en el mismo aula de clases, pidieron a su maestra izar la bandera.

Los niños salieron del salón y se disponían a izar la bandera, pero a última hora fue solo José Ricardo, quien lo hizo, según el pequeño, se hizo un nudo en el hilo del pabellón y cuando jaló el tubo se le vino encima, pero solo le rosó, sin embargo le cayó en la cabeza de Derian que estaba parado detrás de él.

Julio César Yángüez, padre de Ricardo, fue quien llegó al plantel y logró sacar a los estudiantes heridos, luego de recibir una llamada de la maestra Lauri Masiel Sánchez.

Odisea

La maestra Sánchez detalló la odisea en que se convirtió el traslado de los menores; “tratar de conseguir un auto fue desesperante, nos tomó unos 45 minutos llegar al centro de salud de Río Sereno, mientras le repetía una y otra vez que no se durmiera”, comentó.

Explicó que el niño botaba mucha sangre, cuando llegaron al centro de salud, lo atendieron y después lo trasladaron al Hospital Materno Infantil José Domingo de Obaldía en una ambulancia que tomó una hora y media y luego fue trasladado a la ciudad capital.

Por su parte, Gertrudis Rodríguez, director regional del Ministerio de Educación (MEDUCA), manifestó que se realizan las investigaciones desde el punto de vista técnico primeramente para una vez terminada las mismas se procederá por la vía legal.

 
suscripciones