Niños afectados por problemas respiratorios en Chiriquí


Cerrar!

Se recomendó a los padres que sean insistentes con la higiene de sus hijos.

  • Niños afectados por problemas respiratorios en Chiriquí

    Se recomendó a los padres que sean insistentes con la higiene de sus hijos.

  • Niños afectados por problemas respiratorios en Chiriquí

    Doctor Edgardo De La Sera.

  • Niños afectados por problemas respiratorios en Chiriquí

    Se recomendó a los padres que sean insistentes con la higiene de sus hijos.

  • Niños afectados por problemas respiratorios en Chiriquí

    Doctor Edgardo De La Sera.

  • Niños afectados por problemas respiratorios en Chiriquí

    Se recomendó a los padres que sean insistentes con la higiene de sus hijos.

  • Niños afectados por problemas respiratorios en Chiriquí

    Doctor Edgardo De La Sera.

  • Niños afectados por problemas respiratorios en Chiriquí

    Se recomendó a los padres que sean insistentes con la higiene de sus hijos.

  • Niños afectados por problemas respiratorios en Chiriquí

    Doctor Edgardo De La Sera.

  • Niños afectados por problemas respiratorios en Chiriquí

    Se recomendó a los padres que sean insistentes con la higiene de sus hijos.

  • Niños afectados por problemas respiratorios en Chiriquí

    Doctor Edgardo De La Sera.

José Vásquez/ Chiriquí - DIAaDIA

Un brote de enfermedades respiratorias se ha registrado en menores de cinco años de edad en áreas urbanas y rurales en la provincia de Chiriquí, así lo indicó el Ministerio de Salud (MINSA).

Antonio Navarro, funcionario del MINSA, dijo que los padres de familia deben adoptar medidas de prevención para evitar que los menores se afecten con enfermedades respiratorias.

Mientras que el director del Hospital Infantil José Domingo de Obaldía, doctor Edgardo De La Sera dijo que si bien hay un brote, hay que recordar que son normales para esta época de lluvias.

Según estadísticas de este nosocomio, que atiende la población infantil de Chiriquí y Bocas del Toro, al cuarto de urgencias acuden unos 5 mil niños de los cuales se estima que unos dos mil van a recibir atención especializada por problemas respiratorios, y un 15% de estos pacientes tienen que ser hospitalizados.

“Las enfermedades respiratorias hacen más efectos en la población de cero a cinco años y los casos que se están registrando son: de rinofaringitis que afectan la nariz, la garganta, bronquitis, bronconeumonias y neumonías”, afirmó el doctor De la Sera.

Sin embargo, el epidemiólogo en la provincia de Chiriquí, Pablo Acosta señala que las estadísticas aún están dentro de los rangos permitidos, y es por eso que no se puede hablar de un brote.

 
suscripciones