
Niños se divierten en el parque.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Niños se divierten en el parque.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Niños se divierten en el parque.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
“Me encanta jugar en el columpio en este parque, porque nunca había visto algo igual”.
“Yo tengo 10 años y hoy me he divertido bastante aquí con mis amigos”.
Niños se divierten en el parque.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
“Me encanta jugar en el columpio en este parque, porque nunca había visto algo igual”.
“Yo tengo 10 años y hoy me he divertido bastante aquí con mis amigos”.
Niños se divierten en el parque.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
“Me encanta jugar en el columpio en este parque, porque nunca había visto algo igual”.
“Yo tengo 10 años y hoy me he divertido bastante aquí con mis amigos”.
Niños se divierten en el parque.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
“Me encanta jugar en el columpio en este parque, porque nunca había visto algo igual”.
“Yo tengo 10 años y hoy me he divertido bastante aquí con mis amigos”.
Niños se divierten en el parque.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
“Me encanta jugar en el columpio en este parque, porque nunca había visto algo igual”.
“Yo tengo 10 años y hoy me he divertido bastante aquí con mis amigos”.
Y es que ayer inauguró el primer Ecoparque (con materiales reciclados, en su mayoría llantas) en San Cristóbal, el cual se construyó en tan solo cuatro días. El proyecto se pretende llevar también a Barraza, El Chorrillo y San Joaquín, Pedregal, como alternativa para eliminar los basureros improvisados.
Los niños no titubearon para divertirse en el nuevo parque, pues usaban con emoción los columpios y jugaban entre las llantas pintadas de verde.
El administrador general de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD), Enrique Ho, recalcó que se trata de una obra para que la población se incorpore al proyecto y mantenga limpia el área donde viven y que el parque no representa ningún peligro.