
Los estudiantes pusieron todo su ingenio en la confección de los cohetes.
Foto: JES? SIMMONS
Los estudiantes pusieron todo su ingenio en la confección de los cohetes.
Foto: JES? SIMMONS
Los estudiantes pusieron todo su ingenio en la confección de los cohetes.
Foto: JES? SIMMONS
“Estas competencias son muy buenas, porque nos hacen amar las ciencias. Ojalá las realizaran más seguido”.
Lisseth Barrios
Los profesores no descuidaban ningún detalle.
Todos fueron con el objetivo de clasificar.
Había muchos cohetes de respuesto.
Eran impulsados con agua y aire.
Los estudiantes pusieron todo su ingenio en la confección de los cohetes.
Foto: JESÚS SIMMONS
“Estas competencias son muy buenas, porque nos hacen amar las ciencias. Ojalá las realizaran más seguido”.
Lisseth Barrios
Los profesores no descuidaban ningún detalle.
Todos fueron con el objetivo de clasificar.
Había muchos cohetes de respuesto.
Eran impulsados con agua y aire.
Los estudiantes pusieron todo su ingenio en la confección de los cohetes.
Foto: JESÚS SIMMONS
“Estas competencias son muy buenas, porque nos hacen amar las ciencias. Ojalá las realizaran más seguido”.
Lisseth Barrios
Los profesores no descuidaban ningún detalle.
Todos fueron con el objetivo de clasificar.
Había muchos cohetes de respuesto.
Eran impulsados con agua y aire.
Los estudiantes pusieron todo su ingenio en la confección de los cohetes.
Foto: JESÚS SIMMONS
“Estas competencias son muy buenas, porque nos hacen amar las ciencias. Ojalá las realizaran más seguido”.
Lisseth Barrios
Los profesores no descuidaban ningún detalle.
Todos fueron con el objetivo de clasificar.
Había muchos cohetes de respuesto.
Eran impulsados con agua y aire.
Los estudiantes pusieron todo su ingenio en la confección de los cohetes.
Foto: JESÚS SIMMONS
“Estas competencias son muy buenas, porque nos hacen amar las ciencias. Ojalá las realizaran más seguido”.
Lisseth Barrios
Los profesores no descuidaban ningún detalle.
Todos fueron con el objetivo de clasificar.
Había muchos cohetes de respuesto.
Eran impulsados con agua y aire.
Este concurso fue organizado por el Ministerio de Educación (MEDUCA) y la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt).
En total participaron 37 escuelas entre primarias, medias y premedias que buscaban una de las 18 plazas para el Campeonato Nacional de Lanzamiento de Cohetes propulsados por Agua y Aire a realizarse el próximo mes de agosto.
María Elena Gil de Montaner, directora Regional de Panamá Centro, manifestó que el objetivo de este tipo de concursos es despertar el interés por la ciencia de una manera divertida en los estudiantes.
Reglas
Para participar las escuelas debían estar registradas en los clubes de ciencias activos del Senacyt y que hayan recibido la confirmación con el código asignado.
Otra de las reglas tenía que ver con la confección de los cohetes, que solo podían ser de botellas plásticas. Además de que solo podían usar agua del grifo, ya que estaba prohibido el uso de otra sustancia o compuestos químicos. La competencia final se realizará el próximo 30 y 31 de agosto en el estadio del Colegio Artes y Oficios.