A sellar la clasificación


Cerrar!

Jairo Jiménez (dcha.), mediocampista de la Selección Sub-20 de Fútbol de Panamá.

Foto: Archivo

  • A sellar la clasificación

    Jairo Jiménez (dcha.), mediocampista de la Selección Sub-20 de Fútbol de Panamá.

    Foto: Archivo

  • A sellar la clasificación

    Jairo Jiménez (dcha.), mediocampista de la Selección Sub-20 de Fútbol de Panamá.

    Foto: Archivo

  • A sellar la clasificación

    Jairo Jiménez (dcha.), mediocampista de la Selección Sub-20 de Fútbol de Panamá.

    Foto: Archivo

  • A sellar la clasificación

    Jairo Jiménez (dcha.), mediocampista de la Selección Sub-20 de Fútbol de Panamá.

    Foto: Archivo

  • A sellar la clasificación

    Jairo Jiménez (dcha.), mediocampista de la Selección Sub-20 de Fútbol de Panamá.

    Foto: Archivo

Eduardo González - DIAaDIA

Por el pase. Si hay una categoría del fútbol panameño que se ha encargado, a punta de sudor y esfuerzo, de enterrar en lo profundo del mar el escepticismo que ha perseguido históricamente a la “Marea Roja” para con sus selecciones, es la Sub-20.

Cuatro clasificaciones logradas en los últimos cinco intentos, borraron por momentos de la mente de los fanáticos istmeños oscuros pasajes, así como algunas de esas derrotas que amargan el alma y convencen de que nunca será posible trascender en el entretenido, pero también duro y a veces hasta injusto mundo del balompié.

Hoy, nuevamente un seleccionado sub-20 panameño activa el sueño. El equipo dirigido por el costarricense Javier Wanchope hace su debut en el Triangular de la UNCAF frente a su similar de El Salvador, marcando como único objetivo la victoria, un triunfo que clasificaría a la Rojita automáticamente al Premundial de México, que se disputará en febrero del próximo año.

Un empate no sería del todo malo, ya que le daría al onceno nacional la opción de avanzar el domingo, si iguala en su choque ante Guatemala. Sin embargo, lo ideal es asegurar lo más pronto el boleto. Recuerden: “No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy”.

Con una escuadra que combina jugadores que participaron en los pasados mundiales Sub-20 y Sub-17, a la que se le han sumado nuevos efectivos, Panamá fue considerada desde antes del inicio del certamen como la favorita. Pero las palabras ni los antecedentes pesaran hoy sobre la cancha, sino que se impondrá el conjunto que haga mejor las cosas, que logre superar a su primer rival, los nervios; el que cometa menos errores y, lo más importante, el que esté fino de cara a la portería contraria.

Las dos derrotas por goleada (4-0) sufridas en la última gira de fogueo en Colombia, aunadas a los problemas de indisciplina que mancharon la preparación de esta selección, que terminaron por dejar fuera a jugadores como Omar Browne y Alexander González, entre otros, han hecho dudar a más de uno sobre el potencial y oportunidades que tiene de pasar a la otra fase Wanchope y sus dirigidos. No obstante, por el formato del certamen, un gol sería suficiente para asegurar la presencia de la Rojita en el Premundial.

suscripciones
 
suscripciones