Entre acoso e inseguridad


Cerrar!

Para septiembre, la UP tiene planeado colocar más seguridad en las facultades.

Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Entre acoso e inseguridad

    Para septiembre, la UP tiene planeado colocar más seguridad en las facultades.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Entre acoso e inseguridad

    “El acoso sexual está muy mal porque afecta a los nervios y salud de los estudiantes, y no los deja concentrarse”.

    Karisma Plicet

  • Entre acoso e inseguridad

    “Estoy en contra del acoso sexual, porque hay reglas y límites entre los docentes con los alumnos que no deben romperse”.

    Carolina Ada

  • Entre acoso e inseguridad

    Para septiembre, la UP tiene planeado colocar más seguridad en las facultades.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Entre acoso e inseguridad

    “El acoso sexual está muy mal porque afecta a los nervios y salud de los estudiantes, y no los deja concentrarse”.

    Karisma Plicet

  • Entre acoso e inseguridad

    “Estoy en contra del acoso sexual, porque hay reglas y límites entre los docentes con los alumnos que no deben romperse”.

    Carolina Ada

  • Entre acoso e inseguridad

    Para septiembre, la UP tiene planeado colocar más seguridad en las facultades.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Entre acoso e inseguridad

    “El acoso sexual está muy mal porque afecta a los nervios y salud de los estudiantes, y no los deja concentrarse”.

    Karisma Plicet

  • Entre acoso e inseguridad

    “Estoy en contra del acoso sexual, porque hay reglas y límites entre los docentes con los alumnos que no deben romperse”.

    Carolina Ada

  • Entre acoso e inseguridad

    Para septiembre, la UP tiene planeado colocar más seguridad en las facultades.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Entre acoso e inseguridad

    “El acoso sexual está muy mal porque afecta a los nervios y salud de los estudiantes, y no los deja concentrarse”.

    Karisma Plicet

  • Entre acoso e inseguridad

    “Estoy en contra del acoso sexual, porque hay reglas y límites entre los docentes con los alumnos que no deben romperse”.

    Carolina Ada

  • Entre acoso e inseguridad

    Para septiembre, la UP tiene planeado colocar más seguridad en las facultades.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Entre acoso e inseguridad

    “El acoso sexual está muy mal porque afecta a los nervios y salud de los estudiantes, y no los deja concentrarse”.

    Karisma Plicet

  • Entre acoso e inseguridad

    “Estoy en contra del acoso sexual, porque hay reglas y límites entre los docentes con los alumnos que no deben romperse”.

    Carolina Ada

Quintín Moreno - DIAaDIA

Indefensos. Lo reducido del personal de Protección Universitaria afecta en la vigilancia de la Universidad de Panamá (UP), pues se observa que no existe un seguridad permanente en cada facultad; además de que no hay una norma que proteja a los alumnos del acoso sexual.

En agosto del año pasado, en la UP se inició la implementación de medidas de seguridad, con la restricción de la entrada a los taxis y autos que no portaran una calcomanía que los identificara, también se pedía carné de identificación a los que ingresaban; sin embargo, todas estas medidas, al parecer, ya no se ejecutan.

Adalberto Polo, director de Protección Universitaria, recalcó que la reducción del personal de vigilancia quizás afecte en la seguridad, pues hay alrededor de 70 vigilantes, pero se espera que en septiembre haya 90, con el fin de reforzar la vigilancia.

Contra el acoso

Por otra parte, a través de los grupos estudiantiles se presentó a las autoridades universitarias el reglamento que promueve la prevención e investigación en el tema de acoso sexual en el centro de estudios superiores.

La defensora de los derechos de los universitarios, Anayansi Turner, aseguró que hay denuncias de acoso sexual, pero los estudiantes no cuentan con una norma que los proteja y se busca impulsar un reglamento.

 
suscripciones