Es el empleado más antiguo que tiene el Ministerio de Obras Públicas (MOP), y labora en el Instituto Nacional Tommy Guardia.
Y no es para menos, pues Domingo Riquelme se graduó de Construcción en el Colegio Artes y Oficios; un mes después, lo asignaron a laborar en el Departamento de Cartografía. Paralelamente, hizo su bachiller en Ciencias.
Posteriormente, la Escuela Cartográfica del Servicio Geodésica Interamericano, lo pulió más en el área de Cartografía, Fotorametría, Edición de Mapas y Laboratorios. Recordó que en 1970, el Instituto Geográfico adquirió una aeronave para la toma de fotografías aéreas y la Embajada de Japón les donó la cámara para ese fin. Ese hecho lo convierte en uno de los pioneros de la fotografía aérea en Panamá.
En 1988, la Embajada de Holanda le cedió una beca a Riquelme para estudiar Fotografía Aérea y Navegación en ese país. Actualmente, está encargado del Departamento de Fotorametría, y con su lente ha logrado cubrir casi todo el país para la elaboración de mapas físicos.
Manifestó que cuando regresó a suelo patrio, la Universidad Tecnológica lo absolvió como instructor y trabajó 17 años dictando la carrera de Fotorametría a los ingenieros civiles y técnicos en Topografía.
Riquelme expresó que tiene 43 años de servicio en esta institución, y pronto se acogerá a su jubilación. Enfatizó que se va orgulloso porque ha dejado un legado en esta profesión.
Domingo Riquelme nació en Calidonia y a los 21 años contrajo matrimonio. Fruto de esa relación, tuvo cuatro hijos, que han seguido una trayectoria profesional exitosa, pues uno de ellos estudió 3 años en Japón Microelectrónica y Robótica; el otro se preparó en Electrónica; mientras que sus dos hijas, una se inclinó por la Arquitectura y la otra es Diseñadora de Interiores. "Todos en pleno ejercicio", dijo con mucha gallardía.
ASTUTO
Riquelme no tuvo problemas para adaptarse a las exigencias del Tommy Guardia, pues en el Artes, le enseñaron dibujo técnico.
|