El tamborito norte


  • El tamborito norte

  • El tamborito norte

  • El tamborito norte

  • El tamborito norte

  • El tamborito norte

Redacción - DIAaDIA

Es de ritmo lento, cadencioso y de figuras elegantes, así describe el baile del tamborito norte la escritora Norma Testa en su libro Costumbres y Tradiciones Tableñas. Se interpreta en los grandes salones, fiestas de cierta jerarquía o actos sociales en los que las damas se atavían con pollera de lujo y los caballeros con la clásica camisilla tableña.

Este tipo de tamborito también se empleaba en las tunas de Carnaval con el propósito de alargar el recorrido por la calle contraria. A veces las tunas se paraban intencionalmente y se improvisaba una rueda de tambor en la mitad de la calle o al término de esta, explica la escritora.

Agregó que por esto es un error decir que solo en las tunas se cantaba tambor corrido. En el tamborito norte, el hombre saca a la dama por medio de un saludo elegante de reverencia, escobillados y alzando el sombrero con la mano derecha, y la otra levantándola a la misma altura, hasta que la dama sale de su puesto de partida y él regresa al suyo.

 
suscripciones