Simples charlas sustituirán clases


Cerrar!

Hay posibilidades de aulas vacías. Foto ILUSTRATIVA

  •  Simples charlas sustituirán clases

    Hay posibilidades de aulas vacías. Foto ILUSTRATIVA

  •  Simples charlas sustituirán clases

    Se espera el apoyo de otros grupos.

  •  Simples charlas sustituirán clases

    Acudirán docentes del interior.

  •  Simples charlas sustituirán clases

    MEDUCA dice que se descontará.

  •  Simples charlas sustituirán clases

    Hay posibilidades de aulas vacías. Foto ILUSTRATIVA

  •  Simples charlas sustituirán clases

    Se espera el apoyo de otros grupos.

  •  Simples charlas sustituirán clases

    Acudirán docentes del interior.

  •  Simples charlas sustituirán clases

    MEDUCA dice que se descontará.

  •  Simples charlas sustituirán clases

    Hay posibilidades de aulas vacías. Foto ILUSTRATIVA

  •  Simples charlas sustituirán clases

    Se espera el apoyo de otros grupos.

  •  Simples charlas sustituirán clases

    Acudirán docentes del interior.

  •  Simples charlas sustituirán clases

    MEDUCA dice que se descontará.

  •  Simples charlas sustituirán clases

    Hay posibilidades de aulas vacías. Foto ILUSTRATIVA

  •  Simples charlas sustituirán clases

    Se espera el apoyo de otros grupos.

  •  Simples charlas sustituirán clases

    Acudirán docentes del interior.

  •  Simples charlas sustituirán clases

    MEDUCA dice que se descontará.

  •  Simples charlas sustituirán clases

    Hay posibilidades de aulas vacías. Foto ILUSTRATIVA

  •  Simples charlas sustituirán clases

    Se espera el apoyo de otros grupos.

  •  Simples charlas sustituirán clases

    Acudirán docentes del interior.

  •  Simples charlas sustituirán clases

    MEDUCA dice que se descontará.

Nayeli Williams - DIAaDIA

Se descubre el esperado plan B. Más de 1,800 voluntarios del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) se encargarán de impartir clases a aquellos colegios en donde haya carencias de docentes a causa de la huelga de “48 horas de advertencia” de los docentes, hoy y mañana.

Arturo Alvarado, director del Sinaproc, manifestó que a los alumnos se les dará charlas sobre seguridad social y en el hogar en caso de que ocurra una tragedia.

Entre tanto, la viceministra de Educación, Mirna de Crespo, expresó que habrá algunos profesores voluntarios, entre ellos maestros y profesores jubilados, pero no en gran cantidad, puesto que se necesita saber cuántos estudiantes serán perjudicados. Además de esto, miembros de la Policía Nacional darán charlas sobre temas sociales en las escuelas de Gran Bretaña, Rubiano, Louis Martins, Instituto Nacional, Artes y Oficios, Richard Neumann, José Antonio Remón Cantera y en la Profesional Isabel Herrera Obaldía.

Llamado a asistencia

Juan Rodríguez, presidente del Club de Padres de Familia del Rubiano, hizo un llamado a los estudiantes para que asistan al colegio. Como medida de prevención les pidieron la cooperación a delegados de la escuela para que ayudaran a mantener el orden en el liceo.

No es seguro

En la mañana de ayer se realizó una serie de reuniones de grupos y entidades que mostraban su apoyo y negación a la huelga.

Miembros del FER-29 manifestaron su apoyo a la huelga y denunciaron la presencia de estudiantes que ingresan a las reuniones de los grupos estudiantiles para espiar y dar la información. Estos no descartan la posibilidad de que hagan actos de vandalismo para perjudicar las acciones.

También la Coordinadora de Lucha por el Respeto a la Vida y la Dignidad del Pueblo expresó su empatía por la acción de los profesores y esperan ser tomados en cuenta para el diálogo.

Rechazan la iniciativa

Sumado a esta petición está el Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (CONATO), que desean formar parte de las conversaciones con el Ministerio de Educación y agregaron no sentirse bien con que los estudiantes reciban clases de personas que no son idóneas en materia educativa.

 
suscripciones