Para el pueblo. Las ferias libres tradicionalmente se han convertido en espacios de comercio que irrumpen ordenadamente en las calles de la ciudad y además son el sitio donde crecen las esperanzas de unos, de comprar los productos baratos y para otros el medio para salir de ellos. En La Peatonal, en la ciudad capital, unos 10 vendedores de frutas, verduras, huevos, especias, víveres y hasta plantas, estarán hasta el próximo lunes deslumbrado a los visitantes de esa concurrida vía, donde se vende de todo, con las mejores ofertas y de paso concretando sus sueños.
Priscila de Araya, reconoce que las ferias le dan la oportunidad de salir y vender las plantas que no coloca en su local permanente.
"Siempre he dicho que nunca pierdo, si no gano vendiendo, gano experiencia".
Para Rafael Martínez, desde hace cuatro años, ésta es la alternativa de sacar los productos de tierras altas que no vende en el Mercado de Abastos
Donde llegamos la gente responde, porque saben que van a consumir productos a muy buena calidad, precios más barato, hasta que en el Mercado de Abasto.
Luisa, era una de las primeras en la fila de las víveres, para comprar la libra de arroz a B/. 1.25.
SOBREOFERTA
Productos como la zanahoria y papa, están más baratos. Creen que tiene que llevarla a las comunidades del distrito.
|