Seguro habrán escuchado hablar de la vuelta al mundo en 80 días, pero... ¿se imaginan un paseo por América en un viejo carro casa carro, y con poco dinero? Esa es la aventura de cuatro jóvenes argentinos, que actualmente se encuentran de paso en Panamá. Se trata de Gonzalo, Matías, Emiliano y Tomás, quienes sin hacer muchos planes, decidieron lanzarse a conocer Latinoamérica, con poco más que su espíritu y optimismo.
El punto de partida fue Aspen, de donde salieron el pasado 24 de abril, pasando por México, Guatemala, El Salvador, Belize, Honduras, Nicaragua, y Costa Rica, hasta llegar a nuestro país, donde ya llevan más de dos semanas.
Durante este recorrido han vivido las más increíbles aventuras, desde amanecer en un lugar diferente cada día, hasta quedar en medio de una manifestación con machetes en México. Por supuesto, las incomodidades no han faltado. Los cuatro jóvenes, cuyas edades oscilan entre los 21 y 25 años, han sufrido enfermedades estomacales por causas desconocidas, cambios de clima, falta de aseo, entre otros, sin embargo y a pesar de todo, los cuatro aseguran que todo lo vivido compensa las carencias. "Es difícil cuando soñamos comernos un asado o pasamos 3 días sin bañarnos, uno se despierta todo transpirado y muerto de calor, pero cuando uno se baja y se da cuenta de que estamos frente a una hermosa playa, con un mar azul espectacular decimos ¿de qué me estoy quejando?".
¿Y AHORA QUE?
En Panamá, han encontrado quizá el mayor dilema de su viaje ¿cómo llegar a Colombia? "No sabemos cuánto nos vamos a quedar acá, estamos en un momento crucial del viaje, porque tenemos que atravesar a Colombia, y estuvimos averiguando y los números son bastante más elevados de lo que pensábamos", explicó Gonzalo. Mientras encuentran la solución, están viendo cómo consiguen dinero para continuar con el viaje. Han planeado hacer unas camisetas conmemorativas del viaje, sin embargo están dispuestos incluso a trabajar, así que si alguien sabe de alguna buena chamba, pueden encontrarlos aparcados en los estacionamientos de la Facultad de Odontología de la Universidad de Panamá.
"En el camino hemos conocido a muchas personas buenas, sabemos que si hay que empujar no vamos a ser cuatro los que estamos empujando, sino toda la gente del camino empujando con nosotros, y la gente que nos espera en Argentina, allá tirando".
COSTOSO
Pasar a "La Nona" de Panamá a Colombia en un contenedor les cuesta 2 mil dólares, dinero con el que no cuentan.
|