Diversión sin accidentes, ¿Puede ser? En realidad es algo que nadie puede predecir, pero sí hay formas de atender a los niños y niñas cuando se dan.
Son días en los que todos quieren salir, jugar, ir a la playa, etc. Todos saben que cuando se trata de estos de acontecimientos hay más probabilidad de que ocurran incidentes.
Por más cuidadosos que sean los padres, siempre hay situaciones que se les escapan de las manos. Rosa Martínez, enfermera que atiende en el Programa Niños Sanos de la Policlínica Dr. Hugo Spadafora, manifestó que lo primero es tener presente la atención médica.
Explicó que cuando se planea un paseo familiar, antes de salir, hay que hacer un reconocimiento del área, saber cuáles son los números que ofrecen el servicio, en caso de emergencia, dónde está el centro de salud más cercano.
También es importante tener un botiquín con lo necesario.
Una vez en el lugar reconzca las áreas que puedan ser de peligro para sus hijos. Desde las rocas, cercanía al agua, precipicios o hasta objetos que parecen tan inofensivos como un árbol caido, todos estos factores pueden ser causa de percances con los niños. Aun con toda el área reconocida, no se está libre de los accidentes.
Rosa reiteró que, pase lo que pase, la primera opción siempre debe ser la atención profesional. Sin embargo, es comprensible que algunos casos requieren de atención inmediata.
Pero los encargados de los infantes debe estar claros de la manera de actuar ante cualquier caso de emergencia, dijo la experta. Pero sobre todo deben tener la capacidad de mantener la calma y recordar que ellos son la ayuda en ese instante.
Como no todos los padres son doctores, hoy le brindamos una pequeña guía de lo que debe hacer en algunas situaciones. De esta manera, podrá brindar un tratamiento más efectivo a sus seres queridos.