[
Imprimir]


¡Tú puedes evitar su contagio!
Ella y su bebé están sanos, pues durante su embarazo se realizó la prueba del VHI. (Foto: Ilustrativa)

Odalis Orozco | DIAaDIA

Peligro. Panamá registra que 339 niños han adquirido el virus del VHI-SIDA por la vía perinatal, lo que representa el 3.1% del total de infecciones durante el periodo de 1984 (cuando se detectó el primer caso en Panamá) al primer semestre del 2010. Actualmente, el Ministerio de Salud (MINSA) ofrece terapia antirretroviral de forma gratuita a 204 pacientes pediátricos, de ellos la mayoría adquirió el virus a través de sus madres.

De acuerdo con el ministro de Salud, Franklin Vergara, tres de cada diez mujeres embarazadas no se hacen la prueba, lo que pone en riesgo la vida del bebé.

Panamá ocupa el quinto lugar de América con 11 mil casos de SIDA diagnosticados, pero 20 mil personas puede que tengan VIH y lo desconocen, aseguró el Dr. Orlando Quintero, director de PROBIDSIDA. Es por eso que esta entidad, junto a las autoridades de Salud han emprendido la campaña: "Tu mejor prueba de amor", para incentivar a las futuras madres a que acudan a los controles y se realicen las pruebas del VIH y sífilis.

En el año 2009, el estimado de embarazada fue de 71 mil 259. No obstante, el Sistema de Vigilancia Epidemiológica detectó 14 casos de sífilis congénita confirmada y 32 casos sospechosos aún en seguimiento.

En Panamá, la provincia de Colón y la Comarca Gnäbe Buglé registran altos índices de casos de VIH-SIDA. Este año la campaña "Tu mejor prueba de amor" fue grabada en dialecto Kuna y Gnäbe.

ES PRECISO SABERLO...

En los últimos 13 años, la tasa de trasmisión de madre a hijo ha bajado de 32% a 5%, pero a pesar de los avances se reportó que 6 niños nacieron positivos por VHI.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados