Mientras en una conferencia, autoridades del Gobierno Nacional anunciaban que para el 2020 los corredores Norte y Sur deben ser gratis, pensaba en que el machismo debería desaparecer para esa fecha, aunque creo que será difícil (primero se nos adelanta el corredor).
El tema nació en un conversatorio sobre violencia de género, en el que más que sentirme feliz, lo que agarré fue una rabia cuando me mostraron una imagen de una plaza dedicada a las mujeres, en un país de esos lejanos. Ese fue un gran logro para las damas y lleva el nombre de "Plaza de las mujeres", pero adivinen cuál era el monumento ... ¡Una mujer barriendo! ¡O sea!
Entonces me di cuenta de que por más conversatorios, seminarios, charlas, campañas que cualquier entidad u organización realice, de nada sirve, si nosotras mismas no hacemos que nos vean de otra forma. Eso no significa ahora que debemos dejar de barrer y limpiar las casas, o atender el marido, pero, en vez de que sea eso lo primero que recuerden, que eso pase a segundo plano.
Debemos hacer que nos vean como las profesionales, las inteligentes y triunfadoras. Que en una plaza existan monumentos que representen libertad, no esclavitud.
Aunque no sé en qué año elaboraron esa estatua, todavía hay hombres, porque lo escucho de amistades, que sólo piensan que la mujer barre y trapea, y eso no debe ser así... Ellos también pueden agarrar una escoba, eso no da cáncer.
Lo primordial para lograr nuestro cometido es que nos querramos, nos amemos y nos respetemos, si no, nadie lo hará.