Desorden entre docentes y alumnos


Cerrar!

Las clases en el Instituto Rubiano fueron bastante regulares.

Fotos: EVERGTON LEMON/ ROBERTO BARRIOS

  • Desorden entre docentes y alumnos

    Las clases en el Instituto Rubiano fueron bastante regulares.

    Fotos: EVERGTON LEMON/ ROBERTO BARRIOS

  • Desorden entre docentes y alumnos

    “Como directora del Jerónimo de la Ossa, comprendo la duda de los padres de familia, porque la calle está difícil”.

    Graciela Moreno

  • Desorden entre docentes y alumnos

    “Estamos esperando a los estudiantes para atenderlos, pero como directora no puedo obligarlos”.

    Heydi Caballero

  • Desorden entre docentes y alumnos

    “Vengo a dejar a mi hijo, porque quiero confirmar si hay o no hay clases, porque no quiero que mi hijo quede por ahí”.

    Ana María

  • Desorden entre docentes y alumnos

    “Tengo que quedarme esperando para ver si hay clases. Mi hijo está en primaria y no lo puedo dejar por ahí solito”.

    Leila Chávez

  • Desorden entre docentes y alumnos

    “No estoy de acuerdo con el paro y solicito a los profesores que regresen a las aulas, porque los que perdemos somos nosotros”.

    Aron Pinzón

  • Desorden entre docentes y alumnos

    “Solicito recibir clases, porque nos estamos atrasando y al final del camino nos atrasamos nosotros”.

    Eneida Sánchez

  • Desorden entre docentes y alumnos

    “Me opongo a esta huelga de los docentes porque a mí me gusta dar clases; hoy tuve un día muy irregular”.

    Nicole Landazul

  • Desorden entre docentes y alumnos

    “Perdimos mucha clase y no estoy de acuerdo con esta medida de los profesores”.

    Daysi Hernández

  • Desorden entre docentes y alumnos

    Estudiantes se fueron a las 8:00 a.m. para la casa.

  • Desorden entre docentes y alumnos

    Algunas aulas ni siquiera fueron abiertas.

  • Desorden entre docentes y alumnos

    Los reclamos de los docentes no cesan.

  • Desorden entre docentes y alumnos

    Hubo críticas hacia algunas autoridades.

  • Desorden entre docentes y alumnos

    En el Naudeau, personal de Sinaproc dio orientaciones.

  • Desorden entre docentes y alumnos

    En el América fueron los estudiantes, pero los docentes se paviaron.

  • Desorden entre docentes y alumnos

    Los estudiantes del Jerónimo de la Ossa esperaron a educadores.

  • Desorden entre docentes y alumnos

    Las clases en el Instituto Rubiano fueron bastante regulares.

    Fotos: EVERGTON LEMON/ ROBERTO BARRIOS

  • Desorden entre docentes y alumnos

    “Como directora del Jerónimo de la Ossa, comprendo la duda de los padres de familia, porque la calle está difícil”.

    Graciela Moreno

  • Desorden entre docentes y alumnos

    “Estamos esperando a los estudiantes para atenderlos, pero como directora no puedo obligarlos”.

    Heydi Caballero

  • Desorden entre docentes y alumnos

    “Vengo a dejar a mi hijo, porque quiero confirmar si hay o no hay clases, porque no quiero que mi hijo quede por ahí”.

    Ana María

  • Desorden entre docentes y alumnos

    “Tengo que quedarme esperando para ver si hay clases. Mi hijo está en primaria y no lo puedo dejar por ahí solito”.

    Leila Chávez

  • Desorden entre docentes y alumnos

    “No estoy de acuerdo con el paro y solicito a los profesores que regresen a las aulas, porque los que perdemos somos nosotros”.

    Aron Pinzón

  • Desorden entre docentes y alumnos

    “Solicito recibir clases, porque nos estamos atrasando y al final del camino nos atrasamos nosotros”.

    Eneida Sánchez

  • Desorden entre docentes y alumnos

    “Me opongo a esta huelga de los docentes porque a mí me gusta dar clases; hoy tuve un día muy irregular”.

    Nicole Landazul

  • Desorden entre docentes y alumnos

    “Perdimos mucha clase y no estoy de acuerdo con esta medida de los profesores”.

    Daysi Hernández

  • Desorden entre docentes y alumnos

    Estudiantes se fueron a las 8:00 a.m. para la casa.

  • Desorden entre docentes y alumnos

    Algunas aulas ni siquiera fueron abiertas.

  • Desorden entre docentes y alumnos

    Los reclamos de los docentes no cesan.

  • Desorden entre docentes y alumnos

    Hubo críticas hacia algunas autoridades.

  • Desorden entre docentes y alumnos

    En el Naudeau, personal de Sinaproc dio orientaciones.

  • Desorden entre docentes y alumnos

    En el América fueron los estudiantes, pero los docentes se paviaron.

  • Desorden entre docentes y alumnos

    Los estudiantes del Jerónimo de la Ossa esperaron a educadores.

  • Desorden entre docentes y alumnos

    Las clases en el Instituto Rubiano fueron bastante regulares.

    Fotos: EVERGTON LEMON/ ROBERTO BARRIOS

  • Desorden entre docentes y alumnos

    “Como directora del Jerónimo de la Ossa, comprendo la duda de los padres de familia, porque la calle está difícil”.

    Graciela Moreno

  • Desorden entre docentes y alumnos

    “Estamos esperando a los estudiantes para atenderlos, pero como directora no puedo obligarlos”.

    Heydi Caballero

  • Desorden entre docentes y alumnos

    “Vengo a dejar a mi hijo, porque quiero confirmar si hay o no hay clases, porque no quiero que mi hijo quede por ahí”.

    Ana María

  • Desorden entre docentes y alumnos

    “Tengo que quedarme esperando para ver si hay clases. Mi hijo está en primaria y no lo puedo dejar por ahí solito”.

    Leila Chávez

  • Desorden entre docentes y alumnos

    “No estoy de acuerdo con el paro y solicito a los profesores que regresen a las aulas, porque los que perdemos somos nosotros”.

    Aron Pinzón

  • Desorden entre docentes y alumnos

    “Solicito recibir clases, porque nos estamos atrasando y al final del camino nos atrasamos nosotros”.

    Eneida Sánchez

  • Desorden entre docentes y alumnos

    “Me opongo a esta huelga de los docentes porque a mí me gusta dar clases; hoy tuve un día muy irregular”.

    Nicole Landazul

  • Desorden entre docentes y alumnos

    “Perdimos mucha clase y no estoy de acuerdo con esta medida de los profesores”.

    Daysi Hernández

  • Desorden entre docentes y alumnos

    Estudiantes se fueron a las 8:00 a.m. para la casa.

  • Desorden entre docentes y alumnos

    Algunas aulas ni siquiera fueron abiertas.

  • Desorden entre docentes y alumnos

    Los reclamos de los docentes no cesan.

  • Desorden entre docentes y alumnos

    Hubo críticas hacia algunas autoridades.

  • Desorden entre docentes y alumnos

    En el Naudeau, personal de Sinaproc dio orientaciones.

  • Desorden entre docentes y alumnos

    En el América fueron los estudiantes, pero los docentes se paviaron.

  • Desorden entre docentes y alumnos

    Los estudiantes del Jerónimo de la Ossa esperaron a educadores.

  • Desorden entre docentes y alumnos

    Las clases en el Instituto Rubiano fueron bastante regulares.

    Fotos: EVERGTON LEMON/ ROBERTO BARRIOS

  • Desorden entre docentes y alumnos

    “Como directora del Jerónimo de la Ossa, comprendo la duda de los padres de familia, porque la calle está difícil”.

    Graciela Moreno

  • Desorden entre docentes y alumnos

    “Estamos esperando a los estudiantes para atenderlos, pero como directora no puedo obligarlos”.

    Heydi Caballero

  • Desorden entre docentes y alumnos

    “Vengo a dejar a mi hijo, porque quiero confirmar si hay o no hay clases, porque no quiero que mi hijo quede por ahí”.

    Ana María

  • Desorden entre docentes y alumnos

    “Tengo que quedarme esperando para ver si hay clases. Mi hijo está en primaria y no lo puedo dejar por ahí solito”.

    Leila Chávez

  • Desorden entre docentes y alumnos

    “No estoy de acuerdo con el paro y solicito a los profesores que regresen a las aulas, porque los que perdemos somos nosotros”.

    Aron Pinzón

  • Desorden entre docentes y alumnos

    “Solicito recibir clases, porque nos estamos atrasando y al final del camino nos atrasamos nosotros”.

    Eneida Sánchez

  • Desorden entre docentes y alumnos

    “Me opongo a esta huelga de los docentes porque a mí me gusta dar clases; hoy tuve un día muy irregular”.

    Nicole Landazul

  • Desorden entre docentes y alumnos

    “Perdimos mucha clase y no estoy de acuerdo con esta medida de los profesores”.

    Daysi Hernández

  • Desorden entre docentes y alumnos

    Estudiantes se fueron a las 8:00 a.m. para la casa.

  • Desorden entre docentes y alumnos

    Algunas aulas ni siquiera fueron abiertas.

  • Desorden entre docentes y alumnos

    Los reclamos de los docentes no cesan.

  • Desorden entre docentes y alumnos

    Hubo críticas hacia algunas autoridades.

  • Desorden entre docentes y alumnos

    En el Naudeau, personal de Sinaproc dio orientaciones.

  • Desorden entre docentes y alumnos

    En el América fueron los estudiantes, pero los docentes se paviaron.

  • Desorden entre docentes y alumnos

    Los estudiantes del Jerónimo de la Ossa esperaron a educadores.

  • Desorden entre docentes y alumnos

    Las clases en el Instituto Rubiano fueron bastante regulares.

    Fotos: EVERGTON LEMON/ ROBERTO BARRIOS

  • Desorden entre docentes y alumnos

    “Como directora del Jerónimo de la Ossa, comprendo la duda de los padres de familia, porque la calle está difícil”.

    Graciela Moreno

  • Desorden entre docentes y alumnos

    “Estamos esperando a los estudiantes para atenderlos, pero como directora no puedo obligarlos”.

    Heydi Caballero

  • Desorden entre docentes y alumnos

    “Vengo a dejar a mi hijo, porque quiero confirmar si hay o no hay clases, porque no quiero que mi hijo quede por ahí”.

    Ana María

  • Desorden entre docentes y alumnos

    “Tengo que quedarme esperando para ver si hay clases. Mi hijo está en primaria y no lo puedo dejar por ahí solito”.

    Leila Chávez

  • Desorden entre docentes y alumnos

    “No estoy de acuerdo con el paro y solicito a los profesores que regresen a las aulas, porque los que perdemos somos nosotros”.

    Aron Pinzón

  • Desorden entre docentes y alumnos

    “Solicito recibir clases, porque nos estamos atrasando y al final del camino nos atrasamos nosotros”.

    Eneida Sánchez

  • Desorden entre docentes y alumnos

    “Me opongo a esta huelga de los docentes porque a mí me gusta dar clases; hoy tuve un día muy irregular”.

    Nicole Landazul

  • Desorden entre docentes y alumnos

    “Perdimos mucha clase y no estoy de acuerdo con esta medida de los profesores”.

    Daysi Hernández

  • Desorden entre docentes y alumnos

    Estudiantes se fueron a las 8:00 a.m. para la casa.

  • Desorden entre docentes y alumnos

    Algunas aulas ni siquiera fueron abiertas.

  • Desorden entre docentes y alumnos

    Los reclamos de los docentes no cesan.

  • Desorden entre docentes y alumnos

    Hubo críticas hacia algunas autoridades.

  • Desorden entre docentes y alumnos

    En el Naudeau, personal de Sinaproc dio orientaciones.

  • Desorden entre docentes y alumnos

    En el América fueron los estudiantes, pero los docentes se paviaron.

  • Desorden entre docentes y alumnos

    Los estudiantes del Jerónimo de la Ossa esperaron a educadores.

Nayeli Williams/Leynis Cedeño - DIAaDIA

Las clases se dieron con irregularidad. Ayer, más de cien profesores de diferentes sitios del país se dieron cita en la Escuela República de Venezuela para participar de la marcha hacia la Presidencia de la República, producto de las 48 horas de huelga de advertencia de los gremios magisteriales.

En la mañana, los docentes se encontraban con micrófonos y altoparlantes en las afueras de la escuela primaria y gritaban consignas haciendo un llamado al diálogo a la ministra de Educación, para plantear sus necesidades y mejorar la calidad de la educación.

“Buenos resultados”

Los dirigentes magisteriales Luis López y Ramón Góngora, del Movimiento Gremialista de Colón, catalogaron la acción como exitosa. Dijeron que en el primer día de la huelga contaron con el 80% de apoyo de los docentes y esperan tener más apoyo hoy.

Hoy se realizarán piqueteos en las direcciones regionales de las provincias y los educadores piden a los padres que no lleven a sus hijos a clases mientras que el MEDUCA exige lo contrario.

Mal plan B

En algunos colegios, personal del Sistema de Protección Civil (Sinaproc) brindó charlas; sin embargo, los salones estaban vacíos, ejemplo de ello fue el Instituto Fermín Naudeau, en donde solo cuatro estudiantes escuchan las charlas, e incluso en uno de los salones unos estudiantes jugaron ajedrez para matar el tiempo.

En San Miguelito

En escuelas como Jerónimo de la Ossa y el Colegio Alfredo Cantón las clases fueron casi nulas. Entre tanto, en el Instituto Rubiano, la asistencia fue mayor.

En el Primer Ciclo Luis Martinz, hubo un 95% de asistencia de los docentes y un 70% de los estudiantes, quienes expresaron su deseo de recibir clases.

Viene el descuento

Mientras, la ministra de Educación, Lucy Molinar, manifestó que a los profesores se les descontará los dos días que falten a clases a causa de esta paralización de labores. Enfatizó que participar de una huelga no es una ausencia justificada y catalogó como absurda esta protesta.

 
suscripciones