Clases fueron irregulares


Cerrar!

La presencia de estudiantes en el Colegio Abel Bravo fue casi nula.

  • Clases fueron irregulares

    La presencia de estudiantes en el Colegio Abel Bravo fue casi nula.

  • Clases fueron irregulares

    Instituto David en Chiriquí

  • Clases fueron irregulares

    IPT Leonida Pinzón de Grimaldo.

  • Clases fueron irregulares

    La presencia de estudiantes en el Colegio Abel Bravo fue casi nula.

  • Clases fueron irregulares

    Instituto David en Chiriquí

  • Clases fueron irregulares

    IPT Leonida Pinzón de Grimaldo.

  • Clases fueron irregulares

    La presencia de estudiantes en el Colegio Abel Bravo fue casi nula.

  • Clases fueron irregulares

    Instituto David en Chiriquí

  • Clases fueron irregulares

    IPT Leonida Pinzón de Grimaldo.

  • Clases fueron irregulares

    La presencia de estudiantes en el Colegio Abel Bravo fue casi nula.

  • Clases fueron irregulares

    Instituto David en Chiriquí

  • Clases fueron irregulares

    IPT Leonida Pinzón de Grimaldo.

  • Clases fueron irregulares

    La presencia de estudiantes en el Colegio Abel Bravo fue casi nula.

  • Clases fueron irregulares

    Instituto David en Chiriquí

  • Clases fueron irregulares

    IPT Leonida Pinzón de Grimaldo.

Corresponsales/ Provincias - DIAaDIA

Las clases en el interior del país se dieron de manera irregular, luego de que algunos gremios magisteriales hicieron un llamado a paro de advertencia por 48 horas.

La medida de protesta es para exigir a la ministra de Educación, Lucy Molinar, que atienda sus peticiones, como la reintegración de sus colegas que consideran fueron destituidos injustamente y que suspenda el proceso de transformación curricular.

En diferentes planteles de la provincia de Coclé, muchos estudiantes acompañados de sus padres decidieron acudir a las escuelas, pero la mayoría lo hizo porque se haría el pago de las becas universales.

En la escuela Simeón Conte de Penonomé solo seis docentes acudieron y pocos estudiantes, pues ya los maestros les habían indicado a sus estudiantes que no fueran.

Chiriquí

El Colegio Abel Tapiero de San Lorenzo y el Colegio Comercial Tolé en la provincia de Chiriquí, registraron una gran inasistencia por parte de los estudiantes.

Este fenómeno se observó en los principales centros educativos de David; por ejemplo en el Instituto David, donde el 60% de los estudiantes de ese plantel no asistió a recibir clases y solo cinco profesores no acudieron a dar clases en apoyo al paro.

Mientras que en el Sector Oeste, las clases se dieron con normalidad en el IPT Fernando de Lesseps de Arraiján, al igual que en el Colegio Pedro Pablo Sánchez y el IPT de La Chorrera, donde acudió el 80% del estudiantado.

Por otro lado, en la provincia de Los Santos en colegios como Francisco I. Castillero de Guararé, solo atendió a los estudiantes un profesor de Informática, mientras que el resto de los docentes no asistieron.

Veraguas

Según los dirigentes de la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE), la huelga convocada tuvo un 70% de efectividad, ya que en las escuelas secundarias de mayor matrícula, como la Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena, el Instituto Profesional Omar Torrijos Herrera (IPTH) y el Colegio Belisario Villar, la paralización fue total.

En la provincia de Colón era notoria la ausencia de estudiantes.

En el Instituto Profesional Técnico de Colón personal del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) asistió para dar consejos sobre casos de emergencia.

Por último, en Bocas del Toro un 95% de los estudiantes y educadores acudieron a sus respectivas aulas.

 
suscripciones