
Recientemente un estudio reveló que las madres consumen alrededor de 400 calorías más al día y realizan menos actividad física que las mujeres de su edad que no tienen hijos.
“Es importante que los nuevos padres se organicen porque para alcanzar un estilo de vida activo y saludable, la clave está en mantener un balance energético, es decir, un equilibrio entre las calorías consumidas y las gastadas. Por eso es necesario promover una alimentación balanceada, que incluya todos los grupos de alimentos, así como la práctica constante de actividad física”, expresa la doctora hondureña Mayra García, especialista nutrición.
El estudio también reveló que los padres primerizos, en especial las madres, descuidan su alimentación y realizan menos actividad física porque dedican su tiempo al cuidado de sus niños.
El estudio fue realizado por científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Minnesota en EE.UU., publicado en abril del 2011 en la revista Pediatrics.
Además, identificaron que las madres tenían un índice de masa corporal (IMC) mayor (26.5) que las mujeres de su edad y sin hijos (25.6). Sin embargo, no encontraron diferencias importantes en el IMC entre los padres y los hombres sin hijos.
Si estas conductas no se modifican y continúan, pone a esta población en alto riesgo de sobrepeso u obesidad.