Licenciado en el arte
Humberto Teucama.

Jesús Simmons | DIAaDIA

Licenciado Agrónomo de profesión, artista de corazón, así se define a la perfección al señor Humberto Teucama, un indígena de la etnia Wounaan.

"En 1989 aprendí a trabajar la "tagua" y el árbol de cocobolo, me enseñaron unos amigos, y a partir de allí comencé a ahorrar, ya que soñaba con tener mi propio negocio; luego conocí al señor Carlos Well, quien me enseñó a comercializar las artesanías que yo confeccionaba y desde ese tiempo hasta la fecha, no me ha ido mal", indicó Teucama.

Con tres hijos que mantener, el señor Teucama se decidió a trabajar la artesanía, ya que se gana buen dinero y los turistas extranjeros aprecian mucho el trabajo de los artesanos; pagan buenos dividendos por estas obras, las cuales gozan de gran calidad y belleza.

Manifestó el señor Teucama: "En Panamá no existen escuelas que enseñen este arte, yo aprendí viendo, y para trabajar estas artesanías sólo se necesita una "gurbia" que tenga el mango redondo; además de conocer los animales silvestres y ser un excelente pintor, las pinturas utilizadas son naturales, las sacamos de las raíces y de las plantas y, de esta manera, las personas pueden encontrar en la confección de artesanías la forma de ganarse honradamente la vida".

Uno de los planes futuros de este artista es poder exportar sus obras, para así poder aumentar sus ganancias; también quisiera que el IPAT le ayudara a otros artesanos y que implementen un plan para enseñar a todo el que quiera confeccionar artesanías panameñas.

Los puestos de venta de Teucama son los cruceros, las ferias alrededor del país y los grandes hoteles de la ciudad capital.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados