Investigar es su hobbie. La necesidad de conocimiento y de realizar un servicio social con los estudiantes del área, llevó a Armando Bailtri a recolectar información de los periódicos y crear su propia hemeroteca desde 1980.
Tiene una mini biblioteca con la que les da un servicio de información a los estudiantes de El Chorrillo, quienes acuden a él cuando necesitan algún dato especial.
Armando considera que los libros no tienen suficiente información y que los periódicos las refuerzan, porque a veces traen datos más específicos sobre cualquier tema.
Este investigador recolecta información de folklore, historia, y de todo lo que considere interesante para los estudiantes y para él mismo.
Además, Armando Bailtri es profesor de Educación Física en el Instituto Vocacional Tomás Alba Edison y enseña folklore a niños, desde párvulos hasta a adultos, y hace borradores de tesis.
¿COMO LO HACE?
El profesor Armando consigue todos los periódicos y va leyendo y recortando los documentos, que para poder conseguir, hay que buscarlos en las bibliotecas u oficinas especiales.
Luego pega estos recortes en hojas blancas, que después lleva a empastar para conservarlos en buenas condiciones.
Pero este señor piensa en todo, porque después que recorta lo que necesita, les lleva el resto de los periódicos a los pescadores para que ellos les den el uso en sus negocios.
Si usted desea consultar la colección que tiene Armando en su hemeroteca, puede llamarlo al 228-3082, o acudir a su residencia en el edificio Lirio 11, calle 25, y calle Bocas del Toro, apartamento 3, planta baja, en El Chorrillo.
HEMEROTECA
Esta colección consta de 10 volúmenes que contienen información de todos los temas. Tiene más de 200 páginas.
|