Bolívar Ochoa, presidente del Patronato del Festival Nacional del Manito; María Eugenia Herrera de Victoria, directora general del INAC; los acompaña Elena Llorach de Carles, directora nacional de las Artes del INAC. (FOTO: CORTESÍA INAC)
Dayana Rivas
| DIAaDIA
Del 13 al 16 de agosto se celebrará el XXXVIII Festival Nacional del Manito de Ocú, que contará con la participación del Instituto Nacional de Cultura, entidad que aportó $5 mil.
Presentarán un pabellón didáctico representativo de las costumbres y tradiciones de Ocú.
La inauguración del festival será el jueves 13 de agosto, con la coronación de la reina que presidirá la celebración de los manitos ocueños.
El viernes 14 se podrá apreciar los concursos infantiles de vestuario folclórico de la región, como el montuno y la pollera montuna. Además, habrá homenajes a personas que han dado aportes al folclor ocueño.
El sábado se registrará un matrimonio campesino real. Una pareja de educadores será la protagonista de la ceremonia folclórica. En la tarde, se realizarán concursos en la categoría adulta, polleras montunas, gritos y salomas, montunos, canto y composición de décimas. En la noche, el tradicional "duelo del tamarindo" se presentará en el escenario principal.
Como todos los años, el desfile folclórico recorrerá las principales calles del pueblo el domingo 16. Se apreciará delegaciones de todo el corregimiento con muestras tradicionales de la región.