[
Imprimir]


Sin audición, pero emprendedores
Todos se apoyan entre sí. (Foto: CORTESÍA)

Redacción | DIAaDIA

La limitación auditiva que tienen no ha sido un impedimento para que hayan creado su propia idea de negocios. Desde hace más de dos años han puesto a funcionar su empresa que tiene relación con la elaboración y venta de lácteos, además de comidas típicas santeñas.

Ellos son los miembros de la Cooperativa Trabajo de Sordos de Santa Librada, ubicada en la provincia de Los Santos, quienes apoyados por la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME) han salido adelante y tienen en marcha su emprendimiento.

Unas 50 personas decidieron no dejarse vencer por las adversidades que significaba el no contar con el sentido auditivo y pusieron a funcionar la Cooperativa de Sordos Santa Librada, con la que tanto los afectados por la falta de audición como sus familiares, han empezado a generar sus ingresos.

Apoyados por la "intérprete de lenguaje de señas", Massiel Vargas, una de sus integrantes, la señora Alina Muñoz de Mora, manifestó que para ellos ha sido muy importante recibir estas capacitaciones, con las que, además de ser beneficiados por un Capital Semilla, han podido instruirse en aspectos como flujo de caja y mercadeo de sus productos.

"Para nosotros el ser sordos no ha sido un impedimento para salir adelante. Nos hemos unido y así llevar adelante nuestra propia idea de negocio", sostuvo la señora Mora a través de la intérprete.

El negocio se dedica a la venta de lácteos, elaborados por ellos, frituras y comidas, con lo cual han demostrado ser un grupo luchador, con mucho interés de salir adelante.

Apoyo institucional Para Aníbal Alvarado, director regional de la AMPYME en Los Santos, este es un grupo que se constituye en todo un ejemplo, ya que a pesar de la limitación auditiva que tienen, han podido salir adelante y no solamente crear, sino mantener su oportunidad de negocio.

CURSOS

Las personas pueden dirigirse a la regional de la AMPYME, para aprovechar los cursos y poder crear sus propias fuentes de empleo.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados