El Mundial ha cambiado la ciudad

En Cartagena los taxis sí van


Cerrar!

Los taxistas colombianos no ponen peros para trasladar a sus clientes. Foto: José Domínguez

  • En Cartagena los taxis sí van

    Los taxistas colombianos no ponen peros para trasladar a sus clientes. Foto: José Domínguez

  • En Cartagena los taxis sí van

    Los taxistas colombianos no ponen peros para trasladar a sus clientes. Foto: José Domínguez

  • En Cartagena los taxis sí van

    Los taxistas colombianos no ponen peros para trasladar a sus clientes. Foto: José Domínguez

  • En Cartagena los taxis sí van

    Los taxistas colombianos no ponen peros para trasladar a sus clientes. Foto: José Domínguez

  • En Cartagena los taxis sí van

    Los taxistas colombianos no ponen peros para trasladar a sus clientes. Foto: José Domínguez

José Miguel Domínguez F - Enviado especial Mundial Sub-20

Caballerosos, confiados, respetuosos. Así son los taxistas de Cartagena de Indias, Colombia, quienes dejaron claro que no tienen nada que ver con el “no voy” de los de Panamá.

“¿No voy? ¿Eso qué es?”, contestó Bryan (nombre ficticio del conductor, quien pidió reserva del mismo). Así es como los taxistas en Panamá nos dicen cuando no quieren ir a un lugar, respondió a DIAaDIA. “¡Y se dan el lujo de hacer eso!”, agregó el conductor sorprendido sobre lo que le íbamos contando.

De repente, ya saliendo de la parte turística de Cartagena, conocida como Boca Grande, el taxista explicó que la ciudad está viviendo un cambio con esto del Mundial. “Esto es bueno para nosotros. Podemos sumar “barros” (pesos colombianos) y trabajar poco tiempo, ya que hay una gran cantidad de turistas que están listos para pagar lo que sea por ir a divertirse.

En el recorrido, camino al Estadio Jaime Morón León, nos percatamos de que el taxista ni se inmutaba en subir a otra persona, cosa que es probable que en Panamá sí hubiera sucedido.

¿Nadie más se puede subir al carro?, pregunté. “Sí, pero si es amigo tuyo; si no, no”, dijo Bryan, quien confesó que lleva 15 años manejando su vehículo y que con eso ha mantenido a sus tres hijos y a su esposa.

“Soy feliz con esto que hago y jamás le diría que “no voy” a una persona, mucho menos si es turista. Y te lo digo porque esto está lejos (el estadio) y si hubiera querido no te llevo”, indicó.

Sobre Panamá.

“Yo jugué fútbol profesional en mis tiempos, pero solo lo hice un mes. Je, je je. Sin embargo, ahora vivo tranquilo haciendo lo que hago y sin ningún tipo de problema”, contó, mientras nos acercábamos a nuestro destino.

¿A quién apoyará? “Por supuesto que a Panamá. He visto algunos partidos suyos y me pareció que tienen jugadores muy interesantes. Ese tal Waterman es muy bueno, me recuerda al ‘Tren’ Valencia”, dijo. ¿A Valencia? “Sí, es muy veloz y tiene potencia en sus piernas. Llegará lejos”, finalizó... pero de repente: “Bueno, amigo, has llegado a tu destino. Son 10,000 pesos ($6.00)”, expresó.

suscripciones
 
suscripciones