
La directora de la Oficina Nacional para la Atención de los Refugiados ( ONPAR), Mayra Silvera, manifestó esta mañana que 899 colombianos desplazados desde hace 20 años en Puerto Obaldía, se le concederá un carné de residencia y permiso de trabajo.
El viceministro de Gobierno, Javier Tejeira dijo que antes de otorgar el permiso se corroboró que las personas eran desplazados de la guerrilla. También gran parte de los colombianos tienen familia en el país.
Tejeira agregó que por el país pasaron 2,300 cubanos hace dos semanas pero estos no pidieron refugio, a diferencia de los africanos que si lo hacen. De un grupo que pasó, a solo dos se le dio el refugio.
La ONU esta analizando 45 expedientes de personas que están solicitado refugio en el país, pero por ahora no han dado respuestas.