[
Imprimir]


Método para conservar la fertilidad
Esta es el área quirúrgica del instituto. (Foto: Gonzalo Bocanegra / EPASA)

Milagros Murillo F. | DIAaDIA

Existe vida después de un cáncer. Una nueva tecnología, que llegó hace ocho meses a Panamá, revolucionará la vida de las personas que han sufrido de cáncer, porque ahora pueden procrear.

Se trata de un novedoso método para conservar óvulos y espermatozoides. Servirá para que los pacientes de cáncer en edad fértil, que van a entrar en tratamiento para combatir la enfermedad, puedan congelar sus células sexuales, y una vez se les ha dado de alta, puedan tener hijos. Se estima que la concepción sería en cinco años después del tratamiento y sin recaídas.

Este método sólo se realiza en el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI), sede de Panamá.

Roberto Epifanio, su director, explicó que muchas veces, cuando las personas se someten a quimioterapias, radioterapias o cirugías, quedan sufriendo infertilidad, pero que ahora, con la vitrificación de óvulos (congelación), la mujer puede ser madre mediante una reproducción asistida. En el caso de los hombres, a través de la congelación de los espermatozoides (criopreservación), técnica desarrollada hace 50 años.

Aquí, la técnica originaria de Japón ya le fue practicada a una mujer. A pesar de que genera algo de molestias es indoloro y consiste en extraerle por lo menos 12 óvulos en un tratamiento que dura tres semanas. Así se ahorra tiempo, porque una vez que se le detecta la enfermedad deben someterse a un tratamiento. Con esa cantidad de óvulos se garantizan dos embarazos.

Además, se le practica a mujeres mayores de 18 años y en caso de ser menor de edad debe haber tenido una vida sexual activa y requiere el permiso de los padres.

COSTOS

Para las mujeres, la vitrificación cuesta B/.2,500 y la criopreservación, para los hombres, B/.500.00.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados