Lamentable. La sombra de las sustancias prohibidas oscurece nuevamente el panorama en las Grandes Ligas, cuando ayer se reveló que otro jugador dio positivo en los controles de dopaje realizado en el 2003.
El diario New York Times publicó ayer que el bateador designado de los Medias Rojas de Boston, David Ortiz, forma parte de una lista de 104 peloteros que resultaron positivos en las pruebas que se realizaron en la Gran Carpa para detectar el uso de sustancias para mejorar el rendimiento. En esa lista también está su ex compañero de equipo Manny Ramírez.
¿COINCIDENCIA?
En el 2003, la carrera de Ortiz dio un giro de 180 grados cuando llegó a los Medias Rojas, procedente de los Mellizos de Minnesota. Desde ese momento, comenzó a mejorar su promedio de bateo, de .272 en el 2002 a .288 ese año.
Su ascenso continuó en el 2004 cuando bateó para .301, y fue uno de los responsables de la conquista del equipo de Boston de su primera Serie Mundial en 86 años.
Para llegar al Clásico de Otoño de esa temporada, los Medias Rojas superaron un déficit de tres derrotas para eliminar a los Yanquis de Nueva York en la Serie de Campeonato de la Liga Americana que se extendió a siete partidos.
El jugador de origen dominicano bateó para .387 en esa serie, mientras que Ramírez tuvo promedio de .300.
REACCION
Antes de divulgar esta información, un periodista del diario neoyorquino le preguntó a Ortiz sobre las pruebas realizadas en el 2003, a lo que el pelotero prefirió no emitir comentarios.
PELOTEROS
Sammy Sosa, Jason Grimsley, Alex Rodríguez, Barry Bonds y David Seguí también están en la lista.