"Salir de paseo con papá y mamá, ¡Que cosa más aburrida!". ¿Te resulta familiar esta frase? Hoy te vamos a explicar hasta donde es correcto que lo experimentes.
Sabes que no hay una edad específica, pero es entre los 13 a 14 años que vas mostrando esa actitud, pues normal que sientas la necesidad de independizarte de tus padres y que muestres apego a un grupo de amigos que hayas seleccionado, explicó Albin Bonilla, psicólogo y coordinador del departamento de orientación psicológica de la Facultad de Administración de Empresas.
En este andar puedes manifestar cierta oposición a la autoridad de tus padres. Eso se conoce como "Rebelión Adolescente", que puede ir acompañada de aislamiento de la sociedad adulta y una hostilidad hacia tus valores.
Sin embargo debes entender que esa etapa es transitoria, pues todo es parte de la búsqueda de tu identidad, algo que todo ser humano vive. Además, rechazar toda idea que manifieste que la rebelión es algo propio de la adolescencia.
¿SIENTES QUE TE TRATAN COMO NIñO?
Tus padres lo único que desean es tu bienestar, lejos de ir en tu contra, ellos desean que en todas las acitividades que participes puedas estar a salvo. Es importante que aproveches al máximo los momentos con tu familia; ya que no vivirás para siempre con ellos y seguro te harán falta más adelante.
Recuerda que la comunicación sigue siendo la base de toda buena relación. Cuando vuelvas a escuchar la frase "paseo familiar" siéntate y habla con tus padres, explícales a tus padres tu sentir, bríndale opciones, no tengas miedo de exponer tu punto de vista y es más probable que de ahí resulte una excelente velada familiar en donde todos disfrutarán.
EL ESPECIALISTA ACONSEJA
La mayoría de los conflictos con tus padres referente a las salidas van amarradas de los quehaceres escolares y domésticos, las clases de amistades, las horas de llegadas, las posibles citas con el sexo opuesto y la apariencia familiar.
Nunca debes descuidar tus estudios por ninguna razón, al final tú y sólo tú sentirán los efectos de esta acción. Tus amigos deben ser personas que sean de beneficio y te ayudarán a recordar tus valores.
Aunque te parezca un tanto injusto las horas de llegada a la casa siempre van a ser un tema ineludible. Así sea que ya estés próximo a alcanzar la mayoría de edad esto no te da pie a regresar muy tarde a casa. Pues no se te está limitando, sino protegiendo de los peligros de la calle.
Evita medir fuerzas con tus progenitores. Tu deseo de espacio propio y el anhelo de tus padres por querer que te adaptes a sus reglas deben llegar a un punto medio, puesto que los más probable es que ambos estén en su derecho.
Este tipo de comportamiento de exploración positiva te ayudan a crecer, siempre que tengas la guía adecuada.