Telemetro adquirió los derechos de transmisión de 'Mujeres Asesinas', una de las mejores series producidas por la empresa mexicana Televisa. El éxito de esta serie es tremendo, porque además de estar perfectamente bien producida, cuenta en su reparto con las mejores actrices de ese país. Yo estoy feliz por esa adquisición, pero triste por la irresponsable pauta que le están dando a su promoción. La promoción está tan bien producida, pero tan mal pautada que uno queda odiándola. Sustento esto porque además de que es dura y muy sangrienta, la promocionan mucho en horarios matutinos y vespertinos donde sobran niños viéndola. Sus imágenes son de alto contenido sexual y terrible en violencia. Esto es delicado y muy contradictorio con todo el show de la no violencia a las mujeres y niños. Imagínese que hasta en el sermón de la misa del domingo pasado, en varias iglesias, invitaban a no sintonizarla. Su promoción puede ser menos cruda, debe estar pautada para pasadas las nueve de la noche y su emisión pasada las diez. Extraordinaria la serie, pero sí aporta ideas a la violencia. Y aunque algunos digan lo contrario, la televisión puede formar y también deformar. ¡Cuidado!
TVN adquirió otro proyectazo de Televisa: 'El Pantera'. Este, aunque en su primera temporada no tuvo el éxito esperando, es una muy buena serie que trata de un hombre que fue acusado y encarcelado injustamente por el asesinato de su novia. Llega a un acuerdo con las autoridades a cambio de su libertad y se convierte en defensor de la justicia. A pesar de los temas de delincuencia que trata, no es una serie dañina ni busca enseñarnos a cómo matar. El problema que tiene es la mala promoción que le preparó TVN. Con lo que está al aire, dudo que la conviertan en preferida de la audiencia. Esto es un buen ejemplo de cómo una mala promoción mata un buen programa.
Ambas pantallas (2 y 13) han decidido repetir telenovelas. Ejemplos de ello tenemos a La mujer de Judas y La Madrastra. Aquí lo malo es la súper promoción que le hacen vendiéndolas como si fueran estrenos. Esto tiene tres formas de interpretarse: o están tratando de tontos a la audiencia, están subestimando nuestra inteligencia o están desesperados que las usan como trampolín para ratings. Lo honesto sería decirle a su audiencia: "nuevamente canal X presenta la telenovela Y...". Esto, además de honestidad, es una muestra de total respeto al televidente. Reitero, subestimar a tu audiencia es invitarlos a dejar de sintonizarte. ¡Ojo!
Lo dice un experto en televisión y telenovelas, no lo digo yo. Telemetro cuenta en su prime time con las dos novelas más exitosas que se transmiten en México en este momento: Mi Pecado y Sortilegio. Ambos melodramas son extraordinarios. Sortilegio es una 'bomba' en cuanto a telenovelas y, aunque es un refrito de una que se llamaba Tú o nadie, está tan bien producida, tan bien actuada y caracterizada por cada actor que deja a uno pegado a la pantalla. Ahora, lo que sí es un plomo y medio -y eso sí lo digo yo- es la telenovela 'Amar sin límites' que transmite Canal 13. Es un malísimo refrito mexicano del exitazo argentino 'Resistiré', que transmitió Canal 21 hace casi tres años. Resistiré arrasó en Argentina por estar tan bien producida y por tener una trama tan diferente, atrevida, arriesgada e innovadora que no sería mala idea que en esta fiebre de "repetir telenovelas", Canal 21 la vuelva a transmitir. Les aseguro que bien promocionada y con buen horario captaría un nuevo target en esa pantalla.
Si usted está aburrido del melodrama donde la buena llora como imbécil, la empleada es una bomba sexi con minifalda y tacones, la mala se acuesta como prostituta con todo el que quiera y el galán nunca se da cuenta de nada, regálese ver la serie de Televisión Española -si es que Cable Onda no le quitó ese canal- 'Amar en tiempos revueltos'. Es tan buena, tan profunda y tan bien llevada que uno no puede dejar de verla. Cualquier canal local que compre sus derechos tiene garantía de audiencia. ¡Piénsenlo!