[
Imprimir]


Diez años en peligro
La casa de Valencio está a orillas del río Pacora. En cualquier momento la corriente se la puede llevar. (Foto: MIGUEL ÁNGEL CAVALLI / EPASA)

Milagros Murillo F. | DIAaDIA

Ha arriesgado su vida por más de una década.

La ciudad amaneció revuelta por los estragos de la lluvia. Hubo preocupación y mientras muchos eran presas del miedo por lo que podría ocurrir en sus hogares, DIAaDIA se trasladó a Pacora para conocer qué piensan aquellos que viven cerca de los ríos y las vicisitudes que atraviesan en momentos de inundaciones.

Viendo cómo su casa en cualquier momento puede ser llevada por la corriente del río Pacora, encontramos al señor Valencio Ábrego, de 45 años.

Una humilde vivienda de madera y zinc es donde transcurren sus días, junto a sus cuatro perros que son su única compañía. Allí no hay agua potable ni luz.

Don Valencio es oriundo de Bocas del Toro y confesó que de su provincia partió cuando apenas tenía 12 años y nunca más ha vuelto.

Es por eso que desde hace ya 10 años vive a orillas del río, que cada vez ha ganado más terreno, tanto así que su casita está a la orilla y con una crecida puede ser llevada por la corriente.

A pesar del peligro, Valencio asegura que no tiene miedo. "Cuando el río crece, yo estoy tranquilo, eso no me preocupa; él [río] puede llevarse todo el terreno, pero yo me salvo", comentó este señor, que admite que si eso pasa no tiene lugar dónde mudarse.

Él subsiste gracias a los siembros de plátano, yuca, papaya, mango, aguacate y otras cosas para su consumo. "Cuando sale cosecha, yo saco para sobrevivir", aseguró.

Valencio no tiene para dónde mudarse y tampoco tiene dinero para subsistir.

ANTES DE LAS INUNDACIONES

Empaque en bolsas de plástico alimentos secos y una muda de ropa. Tenga a mano un radio transistor y una linterna con baterías.
Mantenga un botiquín de primeros auxilios con medicamentos básicos.
Ubique lugares altos cercanos a su residencia, y localice las rutas más seguras de acceso hacia los mismos.

DURANTE

Baje la palanca del panel eléctrico.
Diríjase al lugar más alto.
No cruce corrientes de agua que sobrepasen la altura de sus rodillas.

DESPUÉS

Antes de regresar a casa, revise la vivienda y verifique que no haya peligro.
Tome agua potable almacenada o hervida.
Desinfecte debidamente su residencia y deseche objetos posiblemente contaminados.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados