[
Imprimir]


Una nueva forma de prevenir embarazos
Este nuevo anticonceptivo se compone de una estructura de plástico en forma de T de 3X3 c.m. (Foto: Cortesía)

Odalis Orozco | DIAaDIA

Novedoso. Para muchas mujeres, una de sus mayores preocupaciones es qué método anticonceptivo utilizar, que sea seguro y no le cause reacciones secundarias. En el mercado se encuentran innumerables soluciones, tales como los diafragma, el dispositivo intrauterino (T de cobre), píldora, parche, inyectable, entre otros.

Una nueva opción anticonceptiva disponible en Panamá es "Mirena", un dispositivo intrauterino que combina los beneficios de la píldora en un solo producto, el cual brinda contracepción segura y efectiva hasta por 5 años, con completa reversibilidad de la fertilidad y que favorece una menstruación más breve, ligera y menos dolorosa, según explicó el ginecólogo obstetra D'Arcy Smith, del Instituoto Médicado Especializado.

MENOS EFECTOS SECUNDARIOS

Este método es un endoceptivo intrauterino liberador de levonorgestrel, una hormona progestogénica, la cual es liberada directamente hacia el revestimiento del útero en lugar de fluir hacia el torrente sanguíneo, esto significa que la hormona no tiene absorción sistémica como otros anticonceptivos hormonales. Es por esto que la cantidad de hormonas liberadas por el endoceptivo es menor que con todos los otros anticonceptivos hormonales, lo que implica menos efectos secundarios.

Este sistema se ha convertido en una excelente opción para las mujeres en diferentes etapas de su vida, debido a que es práctico y no cierra la puerta a la idea de tener más hijos.

MULTIPLES BENEFICIOS

-Durante 5 años, ofrece la libertad de no tener que tomar un anticonceptivo todos los días. Puede retirarlo en el momento que lo desee.

Una ventaja está en la diferencia importante entre el endoceptivo y el dispositivo de T de cobre, ya que este último, en ocasiones, hace que las menstruaciones sean más abundantes y más dolorosas y el otro las disminuye.

Además de la liberación de hormonas, este método ejerce su efecto anticonceptivo en buena medida, a través de su impacto en el moco cervical, volviéndolo más espeso, dificultando la penetración de espermatozoides hacia la cavidad uterina y disminuyendo la movilidad espermática.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados