
Están abandonados y sin seguridad.
Están abandonados y sin seguridad.
Esto ocurre, ya que cerca de este lugar se encuentra el río Tonosí, por lo que cuando las lluvias son fuertes y alcanza grandes niveles de agua, va a parar al cementerio.
Según los moradores de Tonosí, cada vez que se va a sepultar algún ser querido se tiene que colocar algunas piedras encima del cajón para que estos no floten, cuando se dan las lluvias. Hace dos años, el Municipio de Tonosí tomó en consideración este aspecto y por ello, se construyeron, en el 2008, unas 17 bóvedas con el fin de solucionar un poco el problema. Aunque los moradores desconocen cuántos años tiene dicho cementerio de haberse construido, de lo que están seguros es de que la población ha crecido y por ello, consideran que se debe construir otro camposanto en un mejor lugar para la comunidad.
Una de las opciones que sugieren para resolver el problema, data de muchos años.
En tanto, en La Villa de Los Santos no se cuenta con seguridad en el cementerio y, según los villasoletanos, el mismo es utilizado por jóvenes para esconderse de la sociedad, y para consumir drogas.
Según los denunciantes, que evitaron dar su nombre por seguridad, estos jóvenes ni siquiera respetan el Día de los difuntos, ya que los han visto de día detrás de las tumbas finales consumiendo marihuana.
Es por ello, que la población solicita a las autoridades estar pendiente ante esta situación. También en que coloquen luminarias, ya que aseguran que nunca se sabe cómo reaccionan estas personas cuando están bajo los efectos de sustancias ilícitas, lo que representa un riesgo para la población.