Pediatría

Niños superdotados


Cerrar!

Contrario a lo que muchos piensan, deben recibir ayuda psicológica, ya que son más propensos a la inadaptación social.

  • Contrario a lo que muchos piensan, deben recibir ayuda psicológica, ya que son más propensos a la inadaptación social.

  • Contrario a lo que muchos piensan, deben recibir ayuda psicológica, ya que son más propensos a la inadaptación social.

  • Contrario a lo que muchos piensan, deben recibir ayuda psicológica, ya que son más propensos a la inadaptación social.

  • Contrario a lo que muchos piensan, deben recibir ayuda psicológica, ya que son más propensos a la inadaptación social.

  • Contrario a lo que muchos piensan, deben recibir ayuda psicológica, ya que son más propensos a la inadaptación social.

Dr. Iván A. Wilson -

Su diagnóstico es difícil en las etapas tempranas de la vida, ya que en un inicio, un bebé puede demostrar precocidad en algunas áreas del desarrollo, sin que esto implique una superdotación.

Los niños superdotados, además, presentan cocientes intelectuales elevados (más de 130) para la edad, luego que se le realizan las pruebas específicas. Se estima que un 2% de la población es superdotada, pero hay un gran porcentaje sin diagnóstico.

El diagnóstico y trato de un niño superdotado es un reto para padres de familia, educadores y profesionales de la salud, ya que tienen necesidades particulares y se les debe ofrecer todas las herramientas para que desarrollen sus habilidades y se desenvuelvan en la sociedad, sin ser marginados o apartados por su condición.

Algunas de las características que presentan estos pacientes y que nos permite el diagnóstico son:

Precocidad: Se manifiesta en la identificación precoz de letras, números, lenguaje escrito y verbal.

Concentración: se focaliza rápidamente en una tarea y mantienen la atención por tiempo prolongado.

Intensidad a nivel intelectual: son curiosos, preguntan mucho sobre las cosas y no les bastan las respuestas simples. Estudian ciertos temas a profundidad.

Complejidad: Poseen habilidades de pensamiento superior, comprenden temas abstractos y problemas complejos.

Lenguaje: Adquieren lenguaje antes que sus pares; poseen un vocabulario más amplio y rico.

Características

Entre otras, están:

Velocidad: Realizan las actividades más rápido que sus compañeros.

Capacidad de integración de actividad.

Curiosidad: Les encanta investigar y saber las causas de las cosas.

Memoria y conocimiento de base: Tienen buena memoria a corto y largo plazo.

Creatividad: poseen gran imaginación y fantasía.

Poseen gran sensibilidad emocional, perfeccionismo, espíritu de colaboración y prefieren tratar con adultos.

Los lactantes superdotados responden antes que los de su edad a estímulos visuales y auditivos.