Estudios

Madres primerizas


Zulay Espinosa V. -

De acuerdo con un estudio científico de la Escuela de Medicina de la Universidad de Minnesota en Estados Unidos, publicado en abril del 2011 en la revista Pediatrics, los adultos jóvenes que son padres primerizos, en especial las madres, descuidan su alimentación y realizan menos actividad física de la necesitada por dedicar gran parte de su tiempo y energía al cuidado de sus hijos.

El estudio científico señala que los nuevos padres y madres hacen menos actividad física total por semana, en comparación con adultos de su misma edad que no tienen hijos. Por ejemplo, encontraron que las madres realizaban, en promedio, dos horas de actividad física, de moderada a vigorosa intensidad, por semana; mientras que las mujeres sin hijos hacían más de tres horas a la semana. Asimismo, los padres realizaban, en promedio, cinco horas de actividad física, de moderada a vigorosa intensidad, por semana; y los hombres sin hijos, casi siete horas.

Si estas conductas no se modifican, pone a esta población en alto riesgo de sobrepeso u obesidad, expresó la doctora hondureña Mayra García, especialista nutrición.

Mayor riesgo en madres

Las mujeres deben hacer un esfuerzo mayor

Según los autores del estudio, las madres tienen mayor riesgo de sobrepeso que los padres y esto probablemente podría estar asociado con distintos factores.

Por un lado, posiblemente mantienen el peso ganado durante el embarazo.

Los investigadores del estudio señalan que las madres que participaron en el estudio posiblemente presentaban retención del peso posparto debido a que la mayoría tenía hijos de un año o menos.

Alimentación

De acuerdo con la Dra. Mayra García, un plan alimentario adecuado debe incluir suficientes cantidades de cereales, leguminosas (garbanzos, lentejas), frutas, verduras, lácteos (leche, queso), carnes, pescados, aceites y grasas (frutos secos, aceite de oliva, aguacate) así como una adecuada hidratación.

Haga actividades físicas

Puede iniciar a los días después del parto

De acuerdo con la Clínica Mayo, si la mujer realizaba actividad física durante el embarazo y tuvo un parto vaginal sin complicaciones, es generalmente seguro comenzar a hacer ejercicios a los pocos días de haber tenido el bebé.

Si tuvo una cesárea o un parto complicado, recomiendan, primero, hablar con el médico.