
Castillo compitió en los 200 metros mariposa
Castillo compitió en los 200 metros mariposa
El panameño ocupó la posición 35 entre 37 nadadores que vieron acción en los 200 mariposa.
Incluso, quedó distante de su tiempo de inscripción que era de 2.00.80 y solo pudo superar al kuwaití Yousef Alaskari (2:05.41) y a Hocine Constantine (2:06.37), de Andorra, penúltimo y último, respectivamente. El istmeño quedó en el tercer lugar del “heat” número 1, a 4.74 segundos del ganador, el israelí Gal Nevo (1.59.98), que tampoco avanzó a semifinales.
Edgar Crespo no fue la excepción al ubicarse, el sábado, en el lugar 35 entre 44 participantes en los 100 metros pecho, con tiempo de 1.02.18. No pudo el hombre que estudia y entrena en los Estados Unidos superar su mejor marca personal, fijada en 1.01.94. A ambos atletas nadie les exigió medallas, aunque sí había esperanza en que igualaran o mejoraran sus registros: el objetivo no se logró y el fracaso de estos tritones, que también lo es de la dirigencia, resulta evidente.
Crespo, de 23 años, acudió a Londres con la meta de superar su marca personal y Castillo “invitado inesperado” de última hora ya había advertido previamente que “lo comprendieran”, pues iría a la capital inglesa para tener solo “una experiencia”.
Estos tritones han anunciado que se prepararán para los Juegos Olímpicos de Río 2016, pero hay un hecho estadísticamente cierto respecto a los nadadores panameños: a la edad de ellos, sus posibilidades de desarrollar condiciones que les permitan dar pelea a mediano o alto nivel son casi nulas.
Y en el caso de Castillo, de 21 años, y quien entrena en Panamá, ya que dejó de estudiar en la Universidad del Turabo, en Puerto Rico, la situación es más caótica: con la desorganización y la falta de recursos que hay en la natación panameña, que preside su padre, resulta un chiste afirmar que este nadador va a elevar su potencial con miras a tener una destacada actuación en Río 2016.
Entonces, ¿a quién hay que apostarle con miras a Río 2016?
Si la Federación Panameña de Natación (FPN) se enseria, debería darle preferencia, de ahora en adelante, a los nuevos prospectos: Manuel González y Alexander Keller, por ejemplo.