
En este sentido, se han realizado acercamientos con las autoridades universitarias de Chiriquí, Panamá, y provincias centrales, en busca de participación activa de más jóvenes universitarios a esta iniciativa.
En 2011, cuatro grandes promesas en ingeniería fueron galardonadas por presentar las mejores propuestas que, además de seguir los pilares de la sostenibilidad, contribuían a solucionar diversas problemáticas del país. Ellos fueron: Sheila Santamaría (primer lugar), de la UTP de Chiriquí, con el Modelo de Gestión Ambiental para el Manejo de Desechos Reutilizables; Manuel Miranda (segundo lugar), de la Universidad de Agronomía de Chiriquí, con Granja Agroecológica para Zonas Rurales de la República de Panamá con Bajos Ingresos y Problemas de Desnutrición; y los estudiantes César Rodríguez y Ana Rebeca Rodríguez (tercer lugar), de la UTP Campus Central, con Sistema Compacto para el Aprovechamiento de Agua Pluvial.
El Premio Odebrecht, además de repartir una bolsa de 54 mil dólares, es una oportunidad para los estudiantes de ingeniería, arquitectura y agronomía para dar a conocer todo su talento y creatividad, tal como lo hicieron estos jóvenes emprendedores, que actualmente son considerados como modelos en sus centros de estudios.