Alimentos por las nubes


Cerrar!

Los panameños buscan los productos más baratos para que el dinero les alcance.

Foto: CORTESIA

  • Alimentos por las nubes

    Los panameños buscan los productos más baratos para que el dinero les alcance.

    Foto: CORTESIA

  • Alimentos por las nubes

    Las jumboferias tiene precios bajos.

  • Alimentos por las nubes

    Las jumbotiendas ayudan a la economía.

  • Alimentos por las nubes

    “Por suerte están las jumboferias, en las que podemos aliviar un poco el bolsillo, pero los precios deberían bajar”.

    Everlyn Yao

  • Alimentos por las nubes

    “Ya nuestro dinero no alcanza para más, es urgente que se haga algo para que nuestro bolsillo descanse”.

    Sugey Centella

  • Alimentos por las nubes

    Los panameños buscan los productos más baratos para que el dinero les alcance.

    Foto: CORTESIA

  • Alimentos por las nubes

    Las jumboferias tiene precios bajos.

  • Alimentos por las nubes

    Las jumbotiendas ayudan a la economía.

  • Alimentos por las nubes

    “Por suerte están las jumboferias, en las que podemos aliviar un poco el bolsillo, pero los precios deberían bajar”.

    Everlyn Yao

  • Alimentos por las nubes

    “Ya nuestro dinero no alcanza para más, es urgente que se haga algo para que nuestro bolsillo descanse”.

    Sugey Centella

  • Alimentos por las nubes

    Los panameños buscan los productos más baratos para que el dinero les alcance.

    Foto: CORTESIA

  • Alimentos por las nubes

    Las jumboferias tiene precios bajos.

  • Alimentos por las nubes

    Las jumbotiendas ayudan a la economía.

  • Alimentos por las nubes

    “Por suerte están las jumboferias, en las que podemos aliviar un poco el bolsillo, pero los precios deberían bajar”.

    Everlyn Yao

  • Alimentos por las nubes

    “Ya nuestro dinero no alcanza para más, es urgente que se haga algo para que nuestro bolsillo descanse”.

    Sugey Centella

  • Alimentos por las nubes

    Los panameños buscan los productos más baratos para que el dinero les alcance.

    Foto: CORTESIA

  • Alimentos por las nubes

    Las jumboferias tiene precios bajos.

  • Alimentos por las nubes

    Las jumbotiendas ayudan a la economía.

  • Alimentos por las nubes

    “Por suerte están las jumboferias, en las que podemos aliviar un poco el bolsillo, pero los precios deberían bajar”.

    Everlyn Yao

  • Alimentos por las nubes

    “Ya nuestro dinero no alcanza para más, es urgente que se haga algo para que nuestro bolsillo descanse”.

    Sugey Centella

  • Alimentos por las nubes

    Los panameños buscan los productos más baratos para que el dinero les alcance.

    Foto: CORTESIA

  • Alimentos por las nubes

    Las jumboferias tiene precios bajos.

  • Alimentos por las nubes

    Las jumbotiendas ayudan a la economía.

  • Alimentos por las nubes

    “Por suerte están las jumboferias, en las que podemos aliviar un poco el bolsillo, pero los precios deberían bajar”.

    Everlyn Yao

  • Alimentos por las nubes

    “Ya nuestro dinero no alcanza para más, es urgente que se haga algo para que nuestro bolsillo descanse”.

    Sugey Centella

Millie Ramos - DIAaDIA

Quincena tras quincena, el precio de los alimentos se incrementa de manera alarmante, por lo que el panameño común y corriente trata de ingeniárselas para poder estirar el escaso presupuesto, con el fin adquirir los productos de la denominada canasta básica.

En Panamá se ha registrado un aumento constante en los últimos años. El incremento ha sido de $53.83. Según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), pasó de $247.00 en el 2008 a $300.83 en noviembre del 2011. Esta cifra mide el costo de la alimentación de una familia de cuatro integrantes en la ciudad.

Factores que inciden

El crecimiento demográfico, la intensificación de la urbanización, el precio del petróleo, el impacto del cambio climático sobre el rendimiento agrícola en distintas partes del mundo, las limitaciones de los recursos del agua y el suelo son para el economista Aristides Hernández, los factores que inciden en el aumento de precio de los alimentos.

“En octubre, el precio de la canasta básica de alimentos se va a disparar”, aseguró Hernández, esto, debido a la sequía, la importación de los alimentos que se ha dado en los primeros meses del año.

Soluciones

Para Julio Ábrego Batista, director del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), se han creado soluciones para mitigar el costo de la canasta básica, como las jumbotiendas y jumboferias, en las que se le ofrece al panameño producto de primera calidad al mejor precio del mercado.

Pero lamentablemente, esto repercute en las largas filas que el panameño común debe hacer para comprar productos como el arroz que es de principal consumo. Sin embargo, Ábrego sostiene que las filas se hacen largas porque las personas quieren comprar los productos desde temprano, prueba de ello es que después de las 11:00 a.m., los compradores disminuyen.

 
suscripciones