La comida de sus hijos debe ser muy saludable y es mejor si tiene conocimiento de la nutrición de los pequeños de la casa. A la hora de preparar, muchas madres cocinan por cocinar o se dejan llevar por lo que dice otra persona. Sin embargo, es mejor saber lo que le dan a sus hijos, porque en su proceso de crecimiento sabrá por qué el niño se desarrolla de una u otra manera.
Para las madres y los padres de familia, ya no es tan fácil hacer que los menores coman alimentos nutritivos. Hay que armarse de creatividad para disfrazar, muchas veces, los alimentos que aporten nutrientes necesarios para su óptimo desarrollo y que a la vez le parezcan ricos y llamativos.
EL PRIMER ELEMENTO, LOS CEREALES
Como grupo básico de la alimentación se encuentran los cereales, que están acostumbrados a consumirlos refinados en su gran mayoría, dejando de lado todos los nutrientes y beneficios para la salud que aportan en su versión integral, es decir, con su grano entero.
Beneficios del cereal intregral: Vitamina B, vitamina E, minerales como el selenio, zinc, hierro, fósforo y magnesio.
Además, estos cereales aportan proteínas, hidratos de carbono complejos y sustancias protectoras como los fitoestrógenos vegetales con propiedades que ayudan a prevenir enfermedades.
Tips para introducir alimentos más saludables en la dieta de sus hijos:
Para la lonchera puede cambiar el emparedado de pan blanco por pan integral. Las pastas del almuerzo o la cena puede cambiarlas por pasta integral, a las que puede agregar queso amarillo derretido.
|