[
Imprimir]


Gastan más de lo que reciben
En el Programa de Trabajo por Matrícula califican estudiantes de escasos recursos. (Foto: Gonzalo Bocanegra / EPASA)

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

Los tentáculos del alto costo de la vida en Panamá han llegado hasta el Programa de Trabajo por Matrícula en la Universidad de Panamá.

De acuerdo con Damaris Szmirnov, directora de Bienestar Estudiantil de la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles (VAE), los alumnos en el proyecto laboraban 40 horas semanales para recibir un vale de B/.20.00 para la matrícula, pero las horas podrían ser reducidas a 20, ya que se detectó que los "beneficiados" invertían más en pasaje, que por lo que estaban trabajando. Es decir, que gastaban más de los B/.27.50, que es el costo de la matrícula.

Ante esta situación, Szmirnov expresó que el Consejo Académico debe tomar una decisión para hacer cambios al programa.

Detalló que sólo en el primer semestre del 2007, la Universidad de Panamá invirtió B/.42,880.00 en trabajo por matrícula. También informó que se exoneraron B/.500.00 en matrícula a estudiantes de escasos recursos; en ayuda para transporte, B/.3,300.00 y en alimentación B/.14, 500. Estos recursos salen del presupuesto de la entidad y de actividades de autogestión.

BENEFICIO

Al menos, los estudiantes ganan una experiencia laboral y de organización en el proyecto.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados